Escuchar música es una actividad que gran parte de la población realiza a diario, ya sea mientras se trasladan o incluso cuando están estudiando, trabajando o en el hogar a través de sus celulares, computadores u otros aparatos electrónicos.
No obstante, esta acción no solo cumple la función de entretener, debido a que también puede generar múltiples beneficios entre sus oyentes.
Una de las opciones para acceder a estos es por medio de la musicoterapia, en donde, según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral, se utilizan las melodías para abordar las necesidades de un paciente mediante una relación terapéutica.
Sin embargo, las personas también pueden obtener beneficios al escuchar música de manera casual.
Las personas que escuchan música pueden obtener los siguientes beneficios, de acuerdo con Healthline:
1.- Ayuda a tener un mejor aprendizaje
Escuchar música estimula el cerebro, lo que puede ayudar en el aprendizaje, aunque esto suele aplicar cuando los oyentes optan por oír canciones sin letras, por ende, solo melodías.
2.- Puede mejorar la memoria
Si bien, la música no revierte la pérdida de memoria que experimentan las personas con Alzheimer, sí puede retardar el deterioro cognitivo, por lo que los individuos con demencia leve o moderada pueden rememorar ciertos episodios de su vida.
3.- Ayuda a tratar enfermedades mentales
La música cambia el cerebro, ya que libera diferentes neuroquímicos, como dopamina, serotonina y oxitocina, los cuales permiten que las personas puedan sentirse mejor consigo mismas y su entorno.
4.- Reduce la ansiedad
Los sonidos de la naturaleza, mezclados con la música, pueden causar que las personas se sientan menos ansiosas.
Si bien, escuchar música durante un evento estresante no reducirá la ansiedad, sí lo hará al oír canciones relajantes después que este termine, ya que el sistema nervioso se recuperará más rápido.
5.- Ayuda con los síntomas de la depresión
En la musicoterapia, las canciones de melodía clásica junto a las de jazz pueden generar efectos positivos en los individuos que sufren depresión.
6.- Ayuda a la salud del corazón
El corazón se ve beneficiado debido a que, al escuchar música, las personas desearán moverse y bailar, lo cual es bueno para la salud.
7.- Aumenta el rendimiento al hacer ejercicio
La música puede ser energizante, razón por la que esta puede reducir la fatiga y mantener la resistencia muscular cuando las personas realizan alguna tarea deportiva, ya que, al oír melodías, se puede reducir la conciencia del esfuerzo.
8.- Ayuda a controlar el dolor
En entornos hospitalarios y ambulatorios, los musicoterapeutas utilizan la música para aliviar y controlar el dolor de sus pacientes.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto