Las personas que no tienen en control sus gastos se les hace más complicado el poder ahorrar dinero, ya que, constantemente, estarán realizando transacciones innecesarias que no tienen relación con sus metas financieras.
Por ende, los individuos pueden caer en realizar gastos hormiga, vampiro o fantasma, así como también en compras impulsivas, por lo que les resultará difícil guardar dinero.
De esta manera, la Comisión para el Mercado Financiero destaca la importancia de tener un presupuesto, ya que, según la entidad, este permite que las personas ordenen sus finanzas para conocer sus ingresos y gastos mensuales, por lo que ahorrar les resultará una tarea más sencilla.
No obstante, además de esta técnica, existen otras formas de controlar los gastos, razón por la que las personas deben conocer estas diferentes opciones para poder así adaptarlas en su vida.
Forbes explica que existen dos tipos de estrategias al momento de controlar los gastos, las proactivas y reactivas. De esta manera, estas cumplen las siguientes funciones:
Proactivas
Reactivas
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto