A nivel mundial, en el 2019, 8,5 millones de personas padecían Parkinson, enfermedad que causó un total de 329.000 muertes, de acuerdo con lo indicado por la Organización Mundial de Salud (OMS).
Además, según la entidad, esta afección, que no tiene cura y empeora con el tiempo, se ha duplicado en los últimos 25 años.
De esta manera, la OMS define al Parkinson como una enfermedad cerebral que genera diferentes tipos de trastornos, como de movimiento, mentales y del sueño, así como también causa dolor y otros problemas de salud.
Los síntomas del Parkinson varían según la persona, por lo que estos pueden presentarse con una intensidad leve y afectar un lado del cuerpo. Entre estos signos, la Clínica Mayo destaca los siguientes:
El Parkinson, usualmente, suele empezar alrededor de los 60 años, aunque puede comenzar a aparecer desde antes, según MedlinePlus y es más común en los hombres que en las mujeres.
No obstante, la OMS señala que se desconoce cuál es el origen de la enfermedad, pero se sabe que el riesgo de padecerla aumenta en las personas que tienen antecedentes familiares. Sin embargo, también podrían afectar “la contaminación atmosférica, los plaguicidas y los disolventes”.
Si bien, no existe una cura para el Parkinson, MedlinePlus explica que existen diversas medicinas y tratamientos que pueden ayudar a mejorar los síntomas de los pacientes.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto