Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 5 consejos para prepararse financieramente para la llegada de un bebé

5 consejos para prepararse financieramente para la llegada de un bebé

La revista Guía Infantil explica que los padres en Chile gastan aproximadamente $1.500.000 durante el primer año de vida del bebé. Sin embargo, esta cifra siempre puede aumentar según las necesidades del menor y de la familia.

Por este motivo, cuando una familia decide expandirse, son diferentes los gastos que se deben entrar a tomar en consideración, los cuales pueden comenzar con la compra de una cuna hasta la comida y pañales.

Razón por la que resulta importante conocer cuáles son las mejores maneras de prepararse financieramente para la llegada de un nuevo integrante a la familia.

¿Cómo prepararse financieramente para la llegada de un bebé?

Si bien, siempre pueden surgir gastos imprevistos con un bebé, este no es motivo para no preparar un plan financiero. Por ende, el diario El Economista sugiere seguir los siguientes pasos:

Tener las deudas bajo control

Para estar preparado para un nuevo integrante, primero se debe tener conocimiento sobre las finanzas actuales y el ingreso mensual. Por este motivo, si se tiene deudas, se le debe dar prioridad a estas al momento de pagar, ya que, al dejar de deber dinero, existirá una flexibilidad en el presupuesto.

Crear un fondo de emergencia

Se sugiere tener un fondo de emergencia con un ahorro de seis a 12 meses en caso que surja algún gasto imprevisto con el bebé.

Realizar compras previas

Debido a los nueve meses del embarazo, se puede planear y comprar cosas de a poco, por lo que se podrá disfrutar de las ofertas que pueden surgir en artículos de bebé.

Ahorrar para los estudios

Existen diferentes herramientas para ahorrar y asegurar la educación del menor, por lo que se recomienda realizar un asesoramiento para que la persona, de acuerdo a sus finanzas, genere un plan de ahorros que pueda seguir.  

Realizar un presupuesto realista

Se debe realizar un presupuesto familiar antes de la llegada del bebé, en donde se incluyan los gastos e ingresos actuales. Además, al realizar este, se debe tener en cuenta desembolsos variables o imprevistos.

¿Qué se debe evitar para ahorrar?

El BBVA sugiere que los futuros padres sigan estos consejos para ahorrar dinero:

  • No realizar compras compulsivas.
  • Comprar artículos de segunda mano.
  • No comprar tanta ropa, ya que los bebés crecen muy rápido, por lo que algunas prendas quedan hasta sin uso.
  • No invertir en tantos juguetes, solo en los que mejorarán en el desarrollo de los sentidos y la motricidad del bebé.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/conoce-los-sintomas-del-virus-sincicial-y-como-prevenirlo/

Compartir

Publicado el: 6 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba