Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 5 cosas que debes saber al utilizar tu tarjeta de crédito

5 cosas que debes saber al utilizar tu tarjeta de crédito

La deuda promedio en Chile de las tarjetas de crédito bancarias es de $555.837, mientras que en el caso de las no bancarias alcanza los $240.876, de acuerdo a lo indicado por el Servicio Nacional del Consumidor.

De esta manera, queda reflejada la importancia de saber qué es lo que se debe tener en consideración antes de utilizar el plástico para que así el uso de este sea útil y no se vuelva después una deuda impagable.

Recomendaciones al usar la tarjeta de crédito

Para usar correctamente la tarjeta de crédito, Forbes recomienda que las personas realicen los siguientes pasos:

1.- Elegir una tarjeta que se acomode a su estilo de vida

Para realizar este paso, se debe conocer cuáles son los hábitos de gasto, ya que así se sabrá cuáles son los usos que se le dará y, por ende, se podrá comparar entre las demás entidades financieras cuál es la que conviene más.

De esta manera, las personas deben solicitar los términos y condiciones de cada trato para conocer así las tarifas, fechas de vencimiento de pagos y las restricciones en el uso de los beneficios.

2.- Realizar los pagos a tiempo

Una de las reglas más importantes al momento de utilizar tarjetas de crédito, es tener todas las cuentas al día, ya que un pago retrasado puede generar una deuda que, si no se cancela, crecerá con el tiempo y podría afectar el historial crediticio.

Para evitar que esto suceda, se puede configurar recordatorios en el celular o programar pagos automáticos en la misma cuenta.

3.- Gastar solo lo que se pueda pagar

No se debe pensar que la tarjeta de crédito es una fuente interminable de dinero prestado, ya que este monto se cobrará y tendrá intereses, por lo que el producto comprado terminará siendo aún más costoso.

De esta manera, si las compras se limitan, y se piensa en este plástico como si fuese uno de débito, será más fácil evitar el endeudamiento.

4.- Conocer cómo funcionan las recompensas

Utilizar este medio de pago, brinda diferentes beneficios y recompensas para el usuario, por lo que es importante averiguar cuáles son y utilizarlos, ya que, en algunos casos, estos pueden ser millas o puntos para canjear algún producto.

5.- Comprender cómo funciona el historial crediticio

Usar tarjetas de crédito afectará tanto positiva como negativamente el historial crediticio, por lo que es relevante que las personas se informen sobre cómo funciona este sistema para que así utilicen de forma correcta este medio de pago.

Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito

El uso de tarjetas de crédito tiene tanto ventajas como desventajas, siendo estas las siguientes de acuerdo a Bankrate:

Ventajas

  • Construye crédito.
  • Seguridad extra.
  • Beneficios y recompensas.
  • Protección de compra.

Desventajas

  • Altas tasas de interés.
  • Cargos potenciales por pagos atrasados o por transacciones en el extranjero.
  • Posibles deudas.
  • Puede dañar el puntaje crediticio.
https://www.cajasdechile.cl/blog/como-se-calcula-la-tasa-de-interes-de-una-tarjeta-de-credito/

Compartir

Publicado el: 22 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba