Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 6 beneficios de saltar la cuerda

6 beneficios de saltar la cuerda

Esta reconocida actividad física, de acuerdo a lo descrito por la revista Self, consiste en balancear una cuerda alrededor del cuerpo para saltar sobre esta antes que choque con los pies.

Si bien, puede sonar sencillo, este ejercicio, que solo requiere de una cuerda y zapatillas adecuadas, tiene múltiples beneficios.

Además, debido a que el individuo decide a qué intensidad y con qué dificultad planea girar el objeto, saltar la cuerda es una actividad que puede ser realizada por personas de cualquier edad.

¿Cuáles son los beneficios de saltar la cuerda?

Conforme a lo indicado por Healthline, saltar la cuerda puede generar diferentes beneficios, entre los cuales destacan los siguientes:

1.- Ayuda a la pérdida de peso

Si bien, distintos factores son responsables del peso de una persona, saltar la cuerda puede ayudar a este objetivo.

2.- Mejora la aptitud cardiovascular

Este ejercicio puede mejorar la condición cardiorrespiratoria, esto debido a que, al saltar de manera seguida, se bombeará más sangre y oxígeno a los músculos activos, “lo que aumenta la frecuencia cardíaca y respiratoria para adaptarse a la mayor demanda”.

Lo anterior, puede causar no solo que el corazón fortalezca, sino que también mejorará la capacidad pulmonar, lo que permitirá que la persona pueda ejercitar por más tiempo.

3.- Fortalece los músculos

Al saltar la cuerda se utilizan los músculos de la parte inferior y superior del cuerpo, así como también los abdominales, por lo que, con este ejercicio, se puede mejorar tanto la fuerza como la resistencia muscular.

4.- Desarrolla huesos más fuertes

Se explica que, al saltar, “el cuerpo responde a la tensión temporal sobre los huesos causada por las fuerzas de reacción del suelo, reconstruyéndolos más fuertes y densos”.

5.- Mejora la coordinación y equilibrio

Realizar esta actividad física requiere que la persona coordine sus brazos, piernas y torso mientras mantiene un ritmo constante. De esta manera, también se practica el equilibrio, ya que la persona debe mantener su centro de gravedad.

6.- Es entretenido

Para muchas personas, hacer ejercicio puede resultar una tarea difícil o aburrida, pero saltar la cuerda puede ser una actividad física más divertida, debido a que esta se le puede ir aplicando dificultades con el paso del tiempo, por lo que siempre será novedoso.

¿Por cuánto tiempo se debe practicar?

Saltar la cuerda por 10 minutos al día, de acuerdo a lo indicado por ¡Hola!, es una buena forma de comenzar a practicar este ejercicio, aunque, en caso de ser principiante, se sugiere dividir esta actividad “en series de dos minutos e introducir pausas de 1 minuto para recuperar”.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/5-beneficios-de-realizar-spinning/

Compartir

Publicado el: 10 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba