Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 6 consejos para usar de mejor manera la tarjeta de crédito

6 consejos para usar de mejor manera la tarjeta de crédito

Solo un 12% de la población chilena utiliza dinero en efectivo para realizar sus pagos, conforme a un estudio realizado este año por Minsait Payments. Por este mismo motivo, la investigación señala que, para realizar compras online, un 11,1% de las personas prefiere utilizar tarjetas de crédito.

Una de las razones por las que ocurre esta situación, se puede deber a las ventajas que brindan estos medios de pago, ya que, usualmente, estas puede permitir realizar compras de hasta tres cuotas sin interés.

No obstante, a pesar de este beneficio, el sitio En Fácil y En Chileno recomienda que las personas estén al tanto de las condiciones de compra y todos los costos que puede traer el uso y mantención de una tarjeta de crédito.

¿Cómo utilizar de mejor manera la tarjeta de crédito?

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) recomienda seguir los siguientes consejos para que las personas puedan hacer un buen uso de sus tarjetas de crédito:

  • Se debe prestar atención a la fecha de vencimiento de la tarjeta, para poder renovarla antes que termine su validez y así no tener problemas con su uso.
  • En caso de viajar al extranjero, la persona debe verificar con su entidad bancaria si es que su tarjeta puede ser utilizada internacionalmente.
  • Para evitar el cobro de intereses, se debe pagar el monto usado durante el mes, ya que, si se paga lo mínimo mensualmente, la deuda no disminuirá, porque solo se estará pagando el interés.
  • Guardar los vales o vouchers de compra para, posteriormente, compararlos con el estado de cuenta.
  • Al pagar en cuotas, se debe corroborar si se pagará el mismo precio del producto al contado o si se hará un recargo extra.
  • Las personas deben conocer cuánta comisión e interés se les cobra por retirar dinero desde un cajero automático, ya que, si no les conviene, se sugiere no realizar esta operación.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-utilizar-la-calculadora-de-gastos-de-la-cmf-para-ordenar-tus-finanzas/

Compartir

Publicado el: 12 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba