Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 7 consejos para ahorrar combustible

7 consejos para ahorrar combustible

El precio del combustible siempre está variando, por lo que algunas semanas el valor de este puede aumentar, como bajar o quedarse igual.

La entidad encargada de anunciar cuando existe una variación en el valor es la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), quienes publican semanalmente, en su página web, un informe sobre los detalles de los precios.

Por este motivo, resulta relevante que los conductores conozcan cómo pueden ahorrar dinero al darle un buen uso a su combustible, debido a que, de esta manera, podrán reducir sus visitas a las estaciones de servicio para comprar ya sea petróleo o bencina.

¿Cómo ahorrar en combustible?

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) entregó diferentes recomendaciones sobre cómo las personas pueden ahorrar dinero en combustible, entre estos consejos, destacan los siguientes:

  • No utilizar el automóvil en trayectos cortos: En distancias que no son largas, es preferible optar por ir caminando o en bicicleta.
  • Acelerar y frenar repentinamente: Si estas acciones se realizan de manera súbita se consume más combustible, por lo que el conductor debe anticiparse a estos cambios.
  • Velocidad: Cuando el vehículo parta, se debe cambiar lo antes posible de primera a segunda.
  • Ruedas: Si se llenan los neumáticos de una manera excesiva de aire, se puede perder estabilidad en curvas. Los neumáticos con baja presión provocan más gasto de combustible. Además, las llantas se desgastarán antes, por lo que se deberán comprar unas nuevas.
  • Motor en buenas condiciones: En caso de tener este aparato en mal estado, se consume mucho más combustible, por lo que se sugiere mantener limpio el aceite y el filtro del aire, ya que así la combustión será más eficiente.
  • Apagar el motor: Si el conductor se detendrá por más de un minuto, se recomienda realizar esta acción para no desperdiciar combustible.
  • Aire acondicionado: El uso de este puede aumentar el consumo en un 20%, por lo que si no es necesario, se sugiere no utilizarlo.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-afecta-el-estres-al-conducir-revisa-como-evitarlo/

Compartir

Publicado el: 21 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba