Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 7 formas de ahorrar dinero en calefacción

7 formas de ahorrar dinero en calefacción

Con la llegada del invierno, los gastos de las personas suelen subir debido a que, durante estos meses, se aumenta el consumo de energía con el fin de poder enfrentar las bajas temperaturas.

Si bien, el pasado 15 de julio se eliminó la tarifa de invierno, con la cual aumentaba el valor de las cuentas de energía de las personas, todavía resulta relevante conocer qué otras formas existen para poder ahorrar dinero al momento de utilizar la calefacción.

¿Cómo ahorrar en calefacción?

El sitio español Sostenibilidad recomienda seguir las siguientes sugerencias para que las personas puedan ahorrar dinero al utilizar su calefacción durante estos fríos meses:

  • Temperatura ideal: Para calentar un hogar, se necesita estar entre 19° a 21°, mientras que en la noche, la cifra baja de 15° a 17°.
  • Mantener una temperatura: El subir la la cifra súbitamente, puede aumentar el gasto, por lo que es mejor mantener un solo número de manera constante.
  • Disfrutar la luz natural: Se deben aprovechar las horas en las que ilumina el sol y, una vez que anochezca, se tienen que cerrar las cortinas, ya que así se evitará perder el calor acumulado a lo largo del día. En caso de necesitar ventilar la habitación, con 10 minutos es suficiente.
  • Tener instalado un sistema de aislamiento: Esto debido a que, si las ventanas están en una gran condición, no será necesario utilizar la calefacción por mucho tiempo, por lo que habrá un ahorro de dinero.
  • Revisar en qué lugares se puede estar perdiendo el calor: No solo se deben chequear las ventanas, ya que las puertas también pueden estar sin aislar, por lo que se puede utilizar silicona para mejorar la situación.
  • Utilizar un termostato programable: Este podrá mantener la temperatura de una forma más fácil.
  • Regular el uso de la calefacción: No se debe calentar las habitaciones que no son utilizadas. Además, también se sugiere utilizar ropa abrigada en el hogar.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/conoce-los-detalles-del-fin-a-la-tarifa-de-invierno-en-las-cuentas-de-electricidad/

Compartir

Publicado el: 19 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba