Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. 8 formas de no gastar de más al estar de viaje

8 formas de no gastar de más al estar de viaje

La VIII Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadísticas, publicada en el 2020, estableció que un 2,9% de los chilenos realizó gastos en paquetes turísticos nacionales, mientras que un 3,4% lo hizo en internacionales.

De esta manera, la entidad declara que los hogares destinaron, en promedio, $642.436 en paquetes nacionales y $2.525.594 en internacionales. Debido a esta cifra, es importante que las personas conozcan cómo pueden ahorrar dinero al estar de viaje.

¿Cómo ahorrar durante un viaje?

Si bien, existen diferentes maneras de gastar menos dinero viajando, Business Insider recomienda seguir los siguientes consejos para ahorrar:

Viajar a lugares en los que la moneda local valga más

Al planificar un viaje, una buena opción para ahorrar dinero es conocer cuál es el cambio que se obtendrá por el dinero local, esto debido a que, de acuerdo al país, se puede obtener más efectivo por la misma cantidad que se desea cambiar.

Considerar diferentes opciones de alojamiento

No solo existen los hoteles, también se puede arrendar una casa, departamento o una habitación en algún hostal. Además, al momento de calcular cuál es la mejor opción, se debe considerar si es que estos incluyen desayuno gratuito, ya que así se podrá comparar las diferentes alternativas al tener en cuenta todos los beneficios.

Llevar comida al aeropuerto

En caso que se viaje en avión, una buena opción para ahorrar dinero es preparar comida en casa, o comprar en algún supermercado, y llevarla al aeropuerto para no gastar de más en alimentos.

Evitar tomar tragos y pedir postres

Si bien, salir a comer a algún lugar es un panorama común, se puede reducir la cuenta al no pedir tragos y postres, ya que estos suelen tener precios elevados.

Ir a comprar a los negocios locales

Como se mencionó anteriormente, ir a un restaurante puede ser algo que está en los planes. Sin embargo, este panorama no se debe realizar todos los días, por lo que se sugiere comprar productos en negocios locales y preparar comida en el lugar en el que se está alojando.

Tarjetas

Con respecto a las tarjetas, se recomienda siempre llevar más de una, en caso que alguna presente problemas.

Además, si se realizará un viaje internacional, las personas deben ponerse en contacto con sus bancos para que esta pueda ser utilizada en otros lugares, así como también comparar qué entidad financiera ofrece la mejor conversión de moneda.

Llevar agua

En vez de gastar dinero en agua, es mejor llevar una botella propia desde el lugar de alojamiento. Además, es importante mantenerse hidratado para evitar cualquier problema de salud.

Establecer un presupuesto diario

Antes de viajar, se debe realizar un presupuesto en el que se consideren todos los gastos, en donde también se incluya cuánto es lo que se podrá pagar por día.

De esta manera, se podrá evitar deudas y se realizará un cálculo realista que esté de acuerdo a la capacidad de pago familiar o personal.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/pensando-en-las-proximas-vacaciones-revisa-estos-9-consejos-para-ahorrar-dinero-al-planificar-un-viaje/

Compartir

Publicado el: 22 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba