Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿A qué hora se debe despertar para tener más energía?

¿A qué hora se debe despertar para tener más energía?

En marzo del 2021, un 83% de los chilenos señalaron, en un estudio de la Clínica Somno, que no estaban satisfechos con su calidad del sueño y un 74,6% indicó que estaban preocupado por su mal dormir.

Los números anteriores repercuten directamente en la energía que tienen las personas al despertar por la mañana, ya que, si se durmió mal, no se habrá descansado, por lo que el individuo se sentirá irritado.

De esta manera, resulta relevante conocer cuál es la hora ideal para poder despertarse con más energía y enfrentar el día de mejor manera.

¿A qué hora hay que despertarse para tener más energía?

Healthwire señala que la hora preferible para levantarse es entre las 06:30 y las 07:00 horas, ya que, al despertar temprano, se comienza el día de una manera más animosa.

Por otro lado, The Wall Street Journal sugiere que el mejor momento para despertarse es en la madrugada, a las 04:00 horas, ya que no hay distracciones en ese horario.

No obstante, sitios como Healthline, explican que la mejor hora para despertar es cuando la persona ya cumplió sus siete u ocho horas de sueño diarias. Por ende, el individuo debe establecer un horario de acuerdo a las actividades que realice al día siguiente.

De esta manera, si es fin de semana, y la persona planea realizar algún panorama antes de las 08:00 horas, solo deberá quedarse dormido antes de la medianoche.

¿Cuáles son las consecuencias de no dormir lo suficiente?

De acuerdo a lo establecido por Healthline, el no dormir lo suficiente no solo puede causar irritabilidad y olvidar las cosas, sino que también puede provocar consecuencias a largo plazo. Entre estas, se incluyen las siguientes:

  • Tener la presión alta (hipertensión).
  • Enfermarse más seguido.
  • Cardiopatías.
  • Obesidad.
  • Diabetes.
  • Depresión.

¿Qué ocurre si las personas duermen más de lo suficiente?

Healthline explica que, si una persona necesita dormir más de siete u ocho horas diarias, e incluso toma siestas, se puede enfrentar a consecuencias parecidas a las que ocurren si es que durmiera por poco tiempo.

De esta manera, podría llegar a experimentar depresión, irritabilidad y problemas cardiovasculares. No obstante, la entidad indica que estos efectos no pueden atribuirse solo al hecho de dormir demasiado, ya que podría ser la señal de padecer alguna otra condición de salud, por lo que se sugiere asistir al médico para que este realice un diagnóstico.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-la-apnea-del-sueno-y-cuales-son-sus-sintomas/

Compartir

Publicado el: 19 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba