Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Accidente cerebrovascular (ACV): qué es y cuáles son los síntomas de alerta

Accidente cerebrovascular (ACV): qué es y cuáles son los síntomas de alerta

El Ministerio de Salud (Minsal) informó que en el 2021 hubo un total de 29.542 egresos hospitalarios por accidente cerebrovascular (ACV) y se registraron 7.501 muertes por esta causa, lo que, según señala la entidad, equivale a 1 fallecimiento cada 72 minutos.

Con estas cifras, y sin considerar los fallecimientos causados por la pandemia del coronavirus, el ACV en el 2021 fue la segunda causa de mortalidad tras las enfermedades isquémicas del corazón.

Además, conforme a lo indicado por la Universidad Católica, en Chile, ocurren 130 casos de ACV por cada 100 mil habitantes. No obstante, eso no es todo, ya que también es la principal causa de discapacidad.

¿Qué es un ACV?

Un ACV le puede suceder a cualquier persona sin discriminar su edad, ya que no solo le ocurre a los adultos mayores y, según el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), este se genera cuando se “obstruye el suministro de sangre a una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe”.

En ambos casos, partes del cerebro sufrirá daño o morirá. De esta manera, el sufrir un ACV puede tener diferentes consecuencias, tales como daño cerebral duradero, discapacidad e incluso, la muerte.

¿Cuáles son los síntomas de alerta de un ACV?

El Minsal declara que existen tres síntomas principales que pueden indicar un posible ACV, los cuales suceden de forma repentina:

  • Asimetría facial con un lado caído: Un ejemplo de esto, es si no se logra sonreír de forma correcta o se tiene una sensación de adormecimiento.
  • Debilidad en algún brazo: La entidad sugiere realizar la prueba de mantener ambas extremidades a la misma altura, si la persona no puede realizarlo, es una señal de alerta de la enfermedad.
  • No hablar con claridad: En caso que la persona no pueda articular adecuadamente, también resulta un motivo de alarma.

Si bien, estos son los síntomas principales de un posible ACV, el Minsal también informa que pueden ocurrir otras señales que podrían alertar esta enfermedad, las cuales son las siguientes:

  • Alteración visual: No poder ver de forma correcta, de manera repentina, también es un posible síntoma.
  • Dolor de cabeza severo: Si no existe una causa aparente, y sucede de forma súbita, es una potencial señal de alerta.

En caso de padecer alguno de estos síntomas, se recomienda ir a un lugar de asistencia médica lo antes posible para controlar la situación.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/guia-practica-para-entender-el-pago-de-licencias-medicas-en-chile/

Compartir

Publicado el: 29 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba