El Hospital del Trabajador explica que la ergonomía es “el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las limitaciones físicas y mentales de la persona”.
De esta manera, se busca adaptar el trabajo a las capacidades del ser humano, para que estos puedan realizar su labor de la mejor manera sin descuidar su salud física.
Por este motivo, resulta importante conocer cómo generar un espacio saludable en el trabajo en el que esté presente la ergonomía, ya que así la persona podrá ser productiva mientras se encuentra cómoda.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) recomienda tener primero una buena postura a la hora de trabajar sentado, para esto la persona debe considerar lo siguiente:
En segundo lugar, la silla debe presentar las siguientes características:
Para organizar el escritorio de trabajo, las personas deben tomar en consideración cuántas veces utilizan ciertos objetos durante su horario laboral. Por este motivo, la ACHS sugiere seguir estas medidas:
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto