Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Auge-Ges: qué es y cómo acceder a sus prestaciones de salud

Auge-Ges: qué es y cómo acceder a sus prestaciones de salud

El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (Auge), que también es conocido como el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (Ges), de acuerdo a ChileAtiende, garantiza la cobertura de 87 enfermedades por medio de Fonasa e Isapres.

A través de estas, los pacientes pueden asegurar que recibirán atención durante todo el proceso que conlleve su enfermedad, es decir, desde la sospecha hasta el tratamiento o rehabilitación si es que es necesario.

¿Cuál es la función del Auge-Ges?

El Auge-Ges, además de lo ya descrito, ofrece las siguientes garantías:

  • Acceso.
  • Calidad.
  • Oportunidad, ya que existe un plazo máximo para realizar las prestaciones.
  • Protección financiera.

De esta manera, con este plan, las personas que pertenecen a Fonasa, y activen sus garantías Auge-Ges, podrán acceder a atenciones gratuitas en el sistema público de salud.

Por otro lado, las personas afiliadas a isapres deberán pagar el 20%, ya que la cobertura que ellos reciben no es total, sino que del 80%.

¿Cuáles son las enfermedades que cubre?

Si bien, esta cobertura existe para 87 enfermedades, estas se califican de la siguiente manera:

  • Enfermedades respiratorias.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Enfermedades del adulto mayor.
  • Enfermedades crónicas y otras.
  • Salud oral.
  • Enfermedades del corazón y cerebrovasculares.
  • Tratamiento de cáncer.
  • Parto prematuro y enfermedades de recién nacidos, niños y niñas.
  • Salud mental.
  • Enfermedades de la visión.
  • Enfermedades complejas y graves.

En caso de querer conocer cada diagnóstico que forma parte del listado de Auge-Ges, solo se debe ingresar a esta página del Ministerio de Salud.

¿Cómo acceder al Auge-Ges?

De acuerdo a lo indicado por ChileAtiende, para activar estos beneficios, se debe realizar los siguientes pasos de acuerdo a cuál sea la afiliación de la persona:

Fonasa

Si la persona pertenece a Fonasa, deberá asistir al establecimiento de salud en el que esté inscrita y ser atendida por un médico del lugar, quien deberá confirmar el diagnóstico y completar el formulario de constancia, en donde también tendrá que estar incluida la firma del paciente.

Además, el paciente deberá estar inscrito en un Centro de Salud Familiar, más conocido como Cesfam.

Isapre

En el caso de estar en isapre, el individuo debe asistir a un médico que tenga convenio con su plan de salud o uno particular, en donde el especialista tendrá que confirmar la sospecha y completar el formulario de constancia, el cual debe incluir la firma del paciente. Además, la persona tendrá que informarle a su entidad sobre el diagnóstico.

No obstante, se señala que las personas usuarias de Fonasa podrán acceder a la cobertura de inmediato, mientras que los afiliados a isapres deberán presentar el formulario y sus exámenes para activar las prestaciones, en donde, posteriormente, “serán derivados a un prestador en convenio”.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/por-que-es-importante-realizar-el-examen-de-prostata/

Compartir

Published On: 29 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba