Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Bajan las temperaturas: recomendaciones para cuidarse ante las heladas

Bajan las temperaturas: recomendaciones para cuidarse ante las heladas

Las heladas, según lo señalado por el Servicio Nacional De Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred), ocurren cuando la temperatura está por debajo de los 0°.

No obstante, debido a diferentes condiciones meteorológicas, como la humedad del aire, la intensidad del viento y las condiciones de la zona, estas puede llegar a formar hielo o escarcha.

Este suceso tiende a ocurrir durante las primeras horas de las mañanas de los días de invierno y no sólo afecta a la población rural y urbana, sino que también al sector agrícola.

Por lo anterior, y para prevenir enfermedades, es importante tener en cuenta las recomendaciones entregadas por Senapred.

¿Cómo cuidarse ante las heladas?

De acuerdo a Senapred, las siguientes recomendaciones son útiles para enfrentar las bajas temperaturas:

  • Usar vestuario adecuado: Utilizar calzado cerrado y mantener manos, cuello y cabeza protegidos.
  • Aumentar el consumo de proteínas: Se sugiere comer frutos secos y frutas que contengan vitamina C, al igual que beber líquidos calientes.
  • Evitar cambios repentinos de temperatura: Si se sale de un lugar temperado, persona debe cubrir su nariz y boca. Tampoco se debe exponer al frío a niños, adultos mayores y enfermos crónicos.

Si estás en casa o en un edificio:

  • Ventilar los lugares para cambiar el aire y mantener una misma temperatura al interior.
  • En caso de utilizar calefactores o chimeneas, estos deben estar alejados de elementos inflamables. De igual manera, se debe realizar la mantención de estos aparatos con personal calificado para esta tarea.
  • Los niños pequeños y adultos mayores pierden el calor corporal de forma más rápida, por lo que hay que vigilar que sus habitaciones estén a buena temperatura.
  • Se debe cubrir el medidor de agua de la vivienda para que este no reciba escarcha o hielo.

Si estás al aire libre:

  • Se debe evitar permanecer expuesto al frío, por lo que se recomienda que la persona se dirija a un lugar con calefacción.
  • Tener precaución al caminar por las veredas y aceras, ya que estas podrían estar congeladas, por lo que el individuo podría sufrir un accidente.
  • En caso de conducir un vehículo, se debe hacer esta acción con precaución, siendo una de estas, mantener una distancia prudente con los autos que se encuentran en el lugar.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/accidente-cerebrovascular-acv-que-es-y-cuales-son-los-sintomas-de-alerta/

Compartir

Publicado el: 29 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba