Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Bono por Hijo: cómo solicitarlo y cuáles son los requisitos

Bono por Hijo: cómo solicitarlo y cuáles son los requisitos

El Bono por Hijo es un beneficio estatal destinado a mejorar las pensiones de las mujeres por medio de un aporte monetario entregado por cada hijo nacido vivo o adoptado.

No obstante, el monto entregado puede variar, esto debido a que, de acuerdo a ChileAtiende, este “se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y que equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales (fijado para los trabajadores mayores de 18 y hasta 65 años)”.

De esta manera, si el hijo nació antes del 1 de julio del 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente de ese mes durante ese año, es decir, $165.000.

Sin embargo, si este nace después del 1 de julio del 2009, el monto corresponderá al ingreso mínimo que estaba vigente en el mes que nació el hijo.

El monto otorgado lo recibirá la madre junto a su pensión. No obstante, se debe mencionar que, una vez que la persona obtiene este bono, no podrá renunciar a este beneficio, por lo que se sugiere informarse a detalle de las consecuencias que puede generar el Bono por Hijo en los aspectos previsionales.

Sitio IPS.

¿Cuáles son los requisitos?

De acuerdo a lo indicado por ChileAtiende, se debe cumplir con las siguientes condiciones para solicitar el Bono por Hijo:

  • Ser mujer y tener 65 años de edad o más.
  • Madres afiliadas a una AFP que obtuvieron su pensión a partir del 1 de julio del 2009.
  • Progenitoras que, a contar del 1 de julio del 2009, son titulares de una Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Madres que, a pesar de no estar afiliadas a un régimen previsional, reciben desde el 1 de julio del 2009 una Pensión de Sobrevivencia entregada por la AFP, compañía de seguros o el IPS.
  • Residir un territorio chileno por un período de 20 años continuos o discontinuos, los cuales deben ser contados desde que la posible beneficiaria cumplió 20 años. No obstante, también debe haber residido en Chile por al menos cuatro años en los últimos cinco años anteriores desde que se realizó la solicitud.
  • No obstante, en el caso de las madres que fueron exiliadas y están registradas en la Oficina de Retorno y Oficina Diplomática, se considerará tanto el tiempo que vivieron en Chile como en el extranjero.

¿Cómo solicitar el Bono por Hijo?

Este trámite, el cual se puede realizar durante todo el año, ofrece tres maneras para poder solicitarlo:

Virtual

  • Ingresar al sitio del IPS.
  • Escribir el RUN y hacer clic en “Ingresar”.
  • Una vez en la página, seleccionar la opción “Pilar Solidario y Bono por Hijo”.
  • Hacer clic en “Clave Única”.
  • Completar la información solicitada.
  • ChileAtiende indica que, si en la solicitud de beneficios no aparece la opción de “Bonificación por Hijo”, quiere decir, que la persona no cumple con las condiciones para poder pedirlo.

Video atención

  • Ingresar a la sucursal virtual de ChileAtiende.
  • Completar la información del formulario y seleccionar “Hacer prueba técnica para iniciar videoatención”.
  • Se deberá aceptar la utilización de la cámara y el micrófono.
  • Si se comprobó que todo funciona de manera correcta, la persona debe hacer clic en “Iniciar videoatención”.
  • Se debe esperar hasta que un ejecutivo se conecte a la llamada.
  • Posteriormente, una vez que el ejecutivo aparezca, se le deberá explicar que se desea solicitar el Bono por Hijo.
  • Seguir las instrucciones indicadas.

Presencial

Una vez que se tenga todos lo documentos requeridos, la persona deberá ir a la AFP a la que está afiliada o a una oficina de ChileAtiende.

  • Explicar que se desea solicitar el Bono por Hijo.
  • Mostrar los antecedentes requeridos.
  •  Posteriormente, el IPS emitirá una resolución en la que se informa si la persona obtuvo o no el beneficio. No obstante, esta información deberá ser retirada en persona en las oficinas de ChileAtiende o por algún representante legal.
  • En caso de necesitar consultar cuál es el estado del trámite, la persona puede llamar al 101 de lunes a viernes entre las 8:00 a 18:00 horas.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/sucursal-virtual-chileatiende-revisa-como-utilizarla-y-que-tramites-tiene-disponibles/

Compartir

Publicado el: 9 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba