El Bono por Hijo es un beneficio estatal destinado a mejorar las pensiones de las mujeres por medio de un aporte monetario entregado por cada hijo nacido vivo o adoptado.
No obstante, el monto entregado puede variar, esto debido a que, de acuerdo a ChileAtiende, este “se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y que equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales (fijado para los trabajadores mayores de 18 y hasta 65 años)”.
De esta manera, si el hijo nació antes del 1 de julio del 2009, se aplicará el ingreso mínimo vigente de ese mes durante ese año, es decir, $165.000.
Sin embargo, si este nace después del 1 de julio del 2009, el monto corresponderá al ingreso mínimo que estaba vigente en el mes que nació el hijo.
El monto otorgado lo recibirá la madre junto a su pensión. No obstante, se debe mencionar que, una vez que la persona obtiene este bono, no podrá renunciar a este beneficio, por lo que se sugiere informarse a detalle de las consecuencias que puede generar el Bono por Hijo en los aspectos previsionales.
De acuerdo a lo indicado por ChileAtiende, se debe cumplir con las siguientes condiciones para solicitar el Bono por Hijo:
Este trámite, el cual se puede realizar durante todo el año, ofrece tres maneras para poder solicitarlo:
Virtual
Video atención
Presencial
Una vez que se tenga todos lo documentos requeridos, la persona deberá ir a la AFP a la que está afiliada o a una oficina de ChileAtiende.
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto