Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Bruxismo: cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento

Bruxismo: cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento

Al dormir, e incluso al estar despiertos, algunas personas pueden llegar a rechinar o apretar los dientes de manera inconsciente, un trastorno que es conocido como bruxismo.

Se considera, de acuerdo a la Clínica Mayo, un trastorno de movimiento que está relacionado con el sueño, ya que se puede además padecer de otros problemas, como roncar o realizar pausas en la respiración, las cuales también son conocidas como apneas.

En algunas personas el bruxismo puede ocurrir de manera frecuente, por lo que puede causar dificultades en la mandíbula, así como también dolores de cabeza o daño en los dientes.

Síntomas del bruxismo

Los síntomas que pueden presentar las personas con bruxismo son los siguientes, de acuerdo a la Clínica Mayo:

  • Rechinar o apretar los dientes, generando un sonido fuerte que puede llegar a despertar a otras personas.
  • Dientes aplanados, fracturados, partidos o flojos.
  • Esmalte dental desgastado.
  • Mayor dolor o sensibilidad dental.
  • Músculos de la mandíbula cansados o rígidos.
  • Mandíbula trabada que no se puede abrir o cerrar por completo.
  • Dolor o inflamación de mandíbula, cuello o rostro.
  • Dolor similar al de oído, aunque no es que se tenga problemas en este.
  • Dolor de cabeza.
  • Daños por morder la parte interna de la mejilla.
  • Alteración del sueño.

¿Por qué ocurre?

Las causas por las que ocurre el bruxismo, según MedlinePlus, varían de acuerdo a la persona, por lo que, entre los motivos, destacan los siguientes:

  • Un alto nivel de estrés.
  • Dientes desalineados.
  • Postura.
  • No tener la capacidad de relajarse.
  • La dieta alimentaria.
  • Hábitos al dormir.

¿Cómo tratar el bruxismo?

No existe un único tratamiento para el bruxismo, por lo que el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de Estados Unidos sugiere las siguientes opciones:

1.- Cambio de la conducta

Cambiar la posición usual en la que se duerme puede reducir la costumbre de apretar y rechinar los dientes.

2.- Controlar el estrés

Se debe buscar diferentes alternativas hasta encontrar alguna que provoque que el estrés disminuya, ya que esto puede reducir el bruxismo.

3.- Protectores bucales

Estos aparatos dentales previenen que las personas generen daños en sus dientes, por lo que, al separarlos, podría disminuir la tendencia de estos a apretarse.

4.- Tratamiento dental

El tratamiento será necesario si es que se necesita reparar aquellos dientes que están partidos o desgastados.

No obstante, se recomienda visitar a un médico para que entregue una opinión profesional y el tratamiento adecuado según las condiciones del paciente.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-ejercicios-se-pueden-realizar-post-entrenamiento/

Compartir

Publicado el: 2 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba