Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo activar el Bolsillo Electrónico Familiar en la CuentaRut?

¿Cómo activar el Bolsillo Electrónico Familiar en la CuentaRut?

El Bolsillo Electrónico Familiar (BFE) es un beneficio estatal dirigido a las personas con menos ingresos, con el objetivo de otorgar un aporte monetario para solventar los gastos de las familias.

Con un aporte mensual de $13.500 por carga, este servicio se pagó por primera vez en mayo de este año y tendrá una duración hasta diciembre del 2023.

Este beneficio no es postulable debido a que es otorgado a las personas que sean beneficiarias del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o si son receptoras del programa Chile Seguridades y Oportunidades.

¿Cómo funciona el Bolsillo Electrónico Familiar?

El dinero es depositado a la CuentaRut del beneficiario, quien recibirá $13.500 por carga familiar. Sin embargo, este monto estará separado del saldo de la cuenta personal.

Para hacer efectivo el uso del monto, la persona debe asistir a algún establecimiento que venda alimentos, como carnicerías, ferias libres, supermercados y almacenes, para pagar con su tarjeta CuentaRut, en donde se le descontará el 20% de su compra del Bolsillo Electrónico Familiar.

Un ejemplo de esto: si un individuo paga $10.000 en alimentos, $8.000 serán gastados de su cuenta personal y los otros $2.000 serán cubiertos por el Bolsillo Electrónico Familiar, descontando de esta manera el 20% de la transacción.

¿Cómo activar las diferentes opciones del Bolsillo Electrónico Familiar en la CuentaRut?

Para tener conocimiento sobre cuál el saldo actual del Bolsillo Familiar Electrónico en la CuentaRut, se debe revisar la aplicación de BancoEstado, o su página, en donde no solo se podrá saber la cantidad de dinero disponible, sino que también realizar cambios.

Este beneficio viene automáticamente activado. Sin embargo, esta opción se puede cambiar a una de las tres opciones disponibles:

  • Activado: Con esta elección, si es que hay saldo disponible, se cubre el 20% de la compra realizada.
  • Usar el total del aporte: Al optar por la opción llamada “Usar como aporte completo”, la persona hará uso del 100% del dinero.
  • Desactivado: Esta alternativa permite que el individuo ponga en pausa el beneficio y lo active cuando le parezca pertinente.

Es importante mencionar que, en el caso que no sea gastado en su totalidad el dinero del Bolsillo Familiar Electrónico, este no se pierde, ya que se acumula con el pago del próximo mes.

Sin embargo, con cada nuevo depósito se activará la opción del 20%, por lo que, si se quiere alguna de las otras opciones, se debe realizar el cambio mes a mes.

Relacionado:

¿En qué consiste el método 50-30-20 para finanzas personales?

Compartir

Publicado el: 1 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba