Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo ahorrar dinero siendo estudiante? Sigue estas recomendaciones

¿Cómo ahorrar dinero siendo estudiante? Sigue estas recomendaciones

Conforme a un estudio realizado por MasterCard, un 94% de la juventud chilena, entre 18 y 30 años, cree que el tener conocimiento sobre las finanzas personales es importante para el bienestar de sus cuentas.

No obstante, solo un 8% calificó su educación financiera como buena o excelente. De esta manera, este grupo, del cual la mayoría son estudiantes, no sabe cómo administrar realmente su dinero.

¿Cuáles son las formas en las que puede ahorrar un estudiante?

El medio Forbes entregó una serie de recomendaciones para los estudiantes de Educación Superior sobre cómo ahorrar dinero en esta etapa de sus vidas:

Conocer los gastos personales

Al comenzar el mes, se debe abrir la cuenta y chequear cuáles fueron los gastos del mes anterior, los cuales deberán ser separados en compras necesarias e innecesarias.

Una vez realizado este paso, los estudiantes deberán realizar un análisis y concluir cuáles son los gastos que pueden ser reducidos o eliminados.

Utilizar aplicaciones para organizar las finanzas

La tecnología puede ser la mejor opción para ordenar los gastos personales. Si bien, existen múltiples de apps, entre estas, destacan las siguientes cinco: Wallet, Fintonic, Splitwise, COIN y Monefy.

Hacer una lista de compras para el supermercado

No se debe comprar comida sin planificar, ya que, al hacer una lista con anticipación, se evita realizar gastos impulsivos al sólo obtener productos necesarios.

Buscar descuentos

Los estudiantes universitarios pueden obtener descuentos en ciertos lugares al presentar su pase escolar o también, simplemente, buscar cupones que ofrezcan rebajas.

Encontrar la mejor opción para una cuenta bancaria

A los estudiantes se les permite abrir cuentas en ciertos bancos, por lo que su tarea es descubrir cuál les conviene más conforme a su nivel financiero personal.

No comprar libros nuevos si no es necesario

Comprar textos nuevos cada semestre puede ser costoso, motivo por el que se recomienda adquirirlos de segunda mano o incluso rentarlos en la biblioteca.

Aplicar a becas

Los estudiantes no solo pueden aplicar a beneficios estatales como la gratuidad, sino que también pueden preguntar en su establecimiento educacional cuáles son las becas internas que ofrecen y cómo postular a ellas.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/conoce-que-son-los-gastos-hormiga-y-como-evitarlos/

Compartir

Publicado el: 28 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba