Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo ahorrar dinero teniendo un salario bajo?

¿Cómo ahorrar dinero teniendo un salario bajo?

El pasado 1 de septiembre, el sueldo mínimo en Chile subió $20.000, por lo que alcanzó la cifra de $460.000 brutos y, posteriormente, el 1 de julio del 2024, llegará a los $500.000 brutos.

No obstante, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), podría haber una nueva alza antes de lo pensado.

Lo anterior debido a que, según lo indicado por el Gobierno, si el IPC acumulado en el 2023 supera el 6%, el sueldo mínimo tendrá un aumento de $10.000 el 1 de enero del 2024, quedando en $470.000 brutos.

De esta manera, el salario puede resultar difícil de ahorrar, ya que en promedio los hogares de las capitales regionales de Chile gastan $1.451.782 mensuales, según la IX Encuesta de Presupuestos Familiares del INE publicada en el 2023.

Ahorrar con un sueldo bajo

Al tener un salario bajo, Forbes recomienda seguir los siguientes consejos para poder ahorrar:

Establecer objetivos y prepararse para los problemas

Tener metas claras es el comienzo para poder idear un plan exitoso. Se debe empezar estableciendo cuál es el monto que se desea ahorrar y a qué plazo.

Posteriormente, se debe planificar qué se realizará en caso que se presenten dificultades en el camino, ya que así se evitará improvisar.

Crear nuevos ingresos

Tener nuevas fuentes de ingresos será de gran ayuda para poder ahorrar. Por ende, las personas pueden analizar si las actividades que realizan en su tiempo libre las pueden desarrollar y convertir un emprendimiento.

Evitar las deudas

Para poder ahorrar se debe tener bajo control las deudas, por lo que se deben intentar pagar lo antes posible aquellas que tienen una mayor tasa de interés.

Tener cuidado con los gastos hormiga

Los gastos hormiga son aquellas compras que parecen no significar una gran cantidad de dinero, pero que, al sumarlas, sí ocupan una buena parte del presupuesto.

Por ejemplo, las personas pueden llegar a gastar de más al comprar cada mañana una taza de café o pequeños snacks durante el día.

Sin embargo, además de los gastos hormiga, también existen los fantasma y vampiro, por lo que la recomendación es revisar el presupuesto y eliminar todo lo que no sea necesario.

Analizar opciones de ahorro

En ocasiones, tener el dinero en solo una cuenta de ahorro no suele ser la mejor opción, ya que, debido a la inflación, este perderá valor por el tiempo, por lo que realizar un depósito a plazo o invertir son alternativas que se pueden considerar.

Ser realista

Los objetivos de ahorro a cumplir deben ser de acuerdo a la realidad de la persona, por lo que es importante tener en cuenta que hay gastos que, simplemente, no se podrán reducir ya que son básicos para poder vivir.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-teniendo-deudas/

Compartir

Publicado el: 8 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba