Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo ahorrar en las compras del supermercado?

¿Cómo ahorrar en las compras del supermercado?

En el 2022, conforme a lo indicado por Ciper, hubo un alza en los supermercados de hasta un 90% en los precios de algunas marcas de aceite y huevos, así como también un incremento del 20% en ciertas leches.

Por este motivo, resulta relevante conocer cómo una persona, o una familia, puede ahorrar dinero al momento de ir al supermercado a realizar sus compras semanales o mensuales.

¿Cómo ahorrar dinero en las compras del supermercado?

Bankrate, empresa estadounidense de servicios financieros, recomienda que las personas sigan los siguientes consejos para ahorrar dinero en las tiendas:

Hacer un plan de comidas

Planificar con anticipación cuáles serán las comidas de la semana ayudará a que las personas no compren más alimentos que los necesarios, por lo que no realizarán gastos impulsivos en el supermercado.

Ir a comprar solo

Se sugiere que las personas realicen esta actividad sin sus parejas o hijos, ya que, al ir acompañado, las probabilidades de comprar impulsivamente aumentan.

No obstante, no es necesario dejarlos fuera del panorama, por lo que se les puede solicitar qué anoten lo que desean de la tienda y, si se puede dentro del presupuesto, comprarlo.

Comprar en el supermercado cuando no hay una multitud

Esto debido a que, al ir a la tienda con muchas personas, el individuo no puede realizar este proceso en tranquilidad, es decir, darse el tiempo de comparar los precios para después comprar el producto que más le conviene.

Comprar productos genéricos

Los productos de marcas más reconocidas suelen ser más caros que los genéricos y si bien, esta diferencia puede llegar a ser mínima, al ir sumando cada compra, el monto ahorrado aumenta.

Utilizar calculadora

Con esta, la persona puede ir calculando si todo lo que lleva se ajusta a su presupuesto, o si debe sacar algo de su carro de compras.

Aprovechar las ofertas

Usualmente estos descuentos están señalados en carteles, pero, con la tecnología, ciertas tarjetas o aplicaciones, pueden brindar rebajas al momento de pagar. No obstante, tampoco se debe gastar dinero en productos solamente porque están en oferta.

Utilizar las compras virtuales o el retiro en tienda

Los supermercados suelen tener la opción de comprar en línea, así como también realizar retiro en sus sucursales. Estas son buenas opciones para que las personas no se tienten a comprar otros productos que no forman parte de su lista original.

Ir a comprar satisfecho

Si se va al supermercado con hambre, la persona puede gastar más dinero en comida de lo que tenía presupuestado, por lo que se recomienda comer algo antes de ir.

Comprar productos de temporada

Si se adquiere alimentos que están fuera de temporada, estos serán más caros, por lo que se recomienda que la persona se informe y conozca cuáles son los productos que están más baratos para así poder ahorrar dinero.

Comparar precios entre supermercados

En esta tarea, que se puede realizar tanto de manera presencial como virtual, el individuo debe comparar las ofertas ofrecidas en las tiendas y determinar cuál es la que tiene los mejores precios e ir a comprar a ese lugar.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/conoce-el-metodo-de-ahorro-de-6-meses-para-ahorrar-1-millon-de-pesos/

Compartir

Publicado el: 14 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba