Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Cómo ahorrar: tres recomendaciones de Romina Capetillo

Cómo ahorrar: tres recomendaciones de Romina Capetillo

Romi Capetillo entrega tres recomendaciones para ahorrar.

¿Te ha pasado que llegas al día 20 y ya no tienes ni un peso en tu cuenta?

¿Sientes que no puedes ahorrar dinero por más que lo intentas?

Si es así, este artículo es para ti. Te mostraremos tres recomendaciones de Romina Capetillo, experta en finanzas personales, para que puedas navegar la crisis, empezar a ahorrar dinero y mejorar tu salud financiera.

Manos a la obra.

1. Define tus prioridades para ahorrar

Lo primero que debes hacer es saber cuánto ganas y cuánto gastas cada mes. Para ello, puedes usar una aplicación, una hoja de cálculo o un simple papel y lápiz. Independiente de la herramienta que elijas, anota todos tus ingresos y todos tus gastos fijos y variables. Así podrás ver dónde puedes recortar o ajustar tus gastos y cuánto puedes destinar al ahorro.

Romina Capetillo te invita a hacer un presupuesto mensual usando la fórmula 50-30-20. Esta fórmula consiste en:

  • Destinar el 50% de tus ingresos a tus gastos esenciales, como el arriendo, las cuentas, la alimentación y el transporte.
  • Destinar el 30% de tus ingresos a tus gastos personales, como la entretención, los regalos o los imprevistos.
  • Destinar el 20% de tus ingresos al ahorro o la inversión.

Así podrás controlar y priorizar tu dinero con prioridades y metas claras.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/en-que-consiste-la-formula-50-30-20-para-las-finanzas-personales/

2. Comunícate efectivamente con tu entorno

Muchas veces el estrés financiero se debe a que no sabemos decir que no. Por ejemplo, ir a eventos que están fuera de nuestro presupuesto, comprar algo solo porque está de moda o porque nuestros amigos lo tienen. Así aumentan los conflictos y la frustración.

Romina Capetillo te sugiere que seas honesto con tus seres queridos y les expliques tu situación financiera. Así podrán apoyarte y respetar tus decisiones. También puedes:

  • Buscar actividades gratuitas o de bajo costo para divertirte con tu familia o amigos.
  • Comparar precios y buscar ofertas antes de comprar algo.
  • Evitar las compras impulsivas y pensar si realmente necesitas lo que vas a comprar.

Así podrás reducir tu estrés financiero y contar con el apoyo de tu entorno.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/tus-finanzas-personales-en-la-palma-de-la-mano-5-apps-para-manejar-tu-presupuesto/

3. Ahorra de forma inteligente

Ahorrar no significa guardar el dinero debajo del colchón o en una cuenta corriente. Para eso piensa que tu dinero puede “trabajar” para ti y crecer con el tiempo. Romina Capetillo te recomienda que:

  • Ahorres automáticamente cada mes mediante una transferencia bancaria automatizada en una fecha que tú eliges. Así no tendrás la tentación de gastar ese dinero.
  • Deposites una cantidad fija cada mes en un instrumento de inversión que te dé una rentabilidad garantizada. Lo importante es que compares las distintas opciones que existen en el mercado y elijas la que más se adapte a tu perfil y a tu objetivo.
  • Pagues tus deudas con intereses altos, como tarjetas de crédito o préstamos personales, lo antes posible. Así evitarás pagar más intereses y liberarás más dinero para el ahorro.

Así podrás también mejorar tus proyecciones de inversión.

Esperamos que te sirvan estas tres recomendaciones de Romina Capetillo para ahorrar dinero y mejorar tu salud financiera.

Recuerda que ahorrar es un hábito que se puede aprender y mejorar con el tiempo. Pero necesitas tener un objetivo claro, una estrategia definida y una actitud acorde a la meta, según esta experta en finanzas personales.

Compartir

Publicado el: 1 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba