Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo consultar la fecha de pago de bonos y pensiones?

¿Cómo consultar la fecha de pago de bonos y pensiones?

Las personas necesitan conocer en qué fechas recibirán sus aportes monetarios, ya sean estos bonos o su pensión, ya que, de esta manera, los individuos pueden organizar no solo sus vidas, sino que también sus gastos y presupuesto mensual.

Es debido a lo anterior, que ChileAtiende creó un sitio para que los beneficiados puedan realizar sus consultas de manera virtual si es que no desean realizar este trámite vía telefónica o de forma presencial en una oficina.

De esta manera, la entidad entrega información sobre los beneficios pertenecientes al Instituto de Previsión Social (IPS) con respecto a qué día se realizarán los pagos y la forma en la que estos serán efectuados.

¿Quiénes pueden realizar esta consulta?

Este trámite, que está habilitado para ser realizado durante todo el año y es gratuito, puede ser realizado por las siguientes personas.

  • Pensionados de las ex cajas de previsión de IPS.
  • Beneficiarios del Subsidio Familiar (SUF).
  • Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.
  • Beneficiarios de cualquier otro beneficio del IPS.

¿Cómo consultar la fecha de pago de bonos y pensiones?

ChileAtiende informa que las personas tienen tres diferentes opciones para poder consultar los detalles del pago de sus beneficios:

Virtual

  • Ingresar a la página de ChileAtiende.
  • Escribir el RUN y presionar el botón de “Consultar”.
  • Una vez ingresada la información, se desplegará en la misma página en qué fecha la persona recibirá el pago de su bono o pensión.

Además, en el caso que aparezca datos de pago, la persona beneficiaria podrá solicitar más información al hacer clic en el botón “Más detalles”, en donde se desplegará una nueva página de ChileAtiende en la que se solicitará que el individuo que está realizando la consulta escriba su RUN y Clave Única.

Página de ChileAtiende.

Telefónico

  • Llamar al 101 de las 8:00 a 18:00 horas, aunque solo de lunes a viernes.
  • Tras tomar contacto, la persona deberá indicar que realiza la llamada para conocer la fecha de pago de un bono o pensión según sea el caso.
  • Posteriormente, el ejecutivo comunicará cuándo se efectuará el pago del beneficio e incluso, la persona podrá solicitar información tanto del mes actual como del próximo.

Oficina

  • Asistir a una sucursal de ChileAtiende. 
  • Informar que se encuentra en el lugar con el fin de conocer la fecha de pago de algún bono o pensión.
  • Entregar los documentos requeridos.
  • Finalmente, la persona recibirá información sobre cuándo se realizará el pago de su beneficio y, al igual que por vía telefónica, por medio de esta opción se puede solicitar datos del mes actual y del próximo.

No obstante, a diferencia de las otras alternativas, al realizar esta consulta de forma presencial, la persona deberá asistir con su cédula de identidad y, en caso que un apoderado realice el trámite, tendrá que presentar un poder notarial.

¿Cómo se reciben los pagos?

De acuerdo a lo explicado por ChileAtiende, desde abril del 2020, todas las personas beneficiarias del IPS que cuenten con una CuentaRUT activa, es decir, utilizada en los últimos seis meses, el depósito del dinero se realizará automáticamente a esta cuenta en su fecha de pago habitual.

Sin embargo, de acuerdo a la entidad, también existen otras opciones que son utilizadas cuando las personas no tienen una CuentaRUT activa, las cuales son las siguientes:

  • Presencial: El beneficio será pagado en el BancoEstado.
  • Depósito: La persona recibirá su pago a través de un depósito en su cuenta bancaria.
  • Sucursal Los Héroes: El beneficio será pagado de manera presencial, aunque, si la persona recibió la Tarjeta Prepago de Caja Los Héroes, podrá retirar su dinero en cualquier cajero automático.

Además, en el caso de los pagos rurales, a sucursales y a domicilio, se realizarán de manera habitual.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/bono-por-hijo-como-solicitarlo-y-cuales-son-los-requisitos/

Compartir

Publicado el: 14 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba