Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo controlar la alimentación en fin de año para cuidar la salud?

¿Cómo controlar la alimentación en fin de año para cuidar la salud?

A solo dos semanas que termine el 2023, diferentes eventos se llevan a cabo a nivel mundial, siendo estos la Navidad y la fiesta de Año Nuevo.

Para ambos festejos se suelen preparar grandes cenas, las cuales pueden causar efectos negativos en la salud de las personas.

Lo anterior debido a que, conforme a lo indicado por la Organización Mundial de Salud, más de 200 enfermedades son causadas por el consumo de alimentos contaminados, las que van desde la diarrea y problemas gastrointestinales hasta “síntomas neurológicos, ginecológicos e inmunológicos”.

Por este motivo, además de subir de peso, es relevante que las personas tengan su alimentación controlada durante las festividades de fin de año.

¿Cómo cuidar la salud?

Las personas pueden controlar su alimentación, y cuidar su salud, durante fin de año al seguir las siguientes recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades:

1.- Planificar las comidas de las fiestas

Es posible que no se pueda controlar la comida que sirven si se va de invitado a un lugar, por lo que se sugiere mantener el horario habitual de alimentación. Si el plato está listo más tarde, se puede comer un snack durante la espera y un poco menos durante la cena.

En caso de desear comer algo dulce, se puede reducir el consumo de otros carbohidratos en la cena como el pan o las papas.

No obstante, es importante mencionar que las personas no deben saltarse comidas, ya que esto genera que sea más difícil controlar los niveles de azúcar en la sangre, por lo que se tendrá hambre y será más probable que se coma en exceso.

2.- Elegir opciones saludables

Se debe comenzar con las verduras, ya que así el apetito se calma, aunque se debe recordar comer despacio, debido a que el cerebro tarda 20 minutos en darse cuenta que está satisfecho. Además, se recomienda evitar o limitar el consumo de alcohol.

3.- Hacer ejercicio

Durante estas fechas, es fácil que el ejercicio quede olvidado, pero mantenerse activo puede ayudar al hecho de comer más de lo habitual y a reducir el estrés de la época.

4.- Dormir

Quedarse despierto hasta más tarde, o salir a otros lugares, puede reducir el tiempo de sueño, por lo que se dificulta el control de nivel de azúcar en la sangre.

Por ende, se sugiere dormir entre 7 a 8 horas, ya que, cuando no se descansa, se tiende a comer más y a preferir alimentos ricos en grasas y azúcar.

¿Cómo modificar el menú navideño para que sea más saludable?

Existen múltiples opciones para que el menú navideño sea más saludable, entre estas opciones, el centro médico académico UC Davis Health destaca las siguientes:

  • Elegir bebidas sin azúcar e hidratarse con agua.
  • Cocinar el relleno del plato en una olla diferente al de la carne, ya tendrá menos grasa y habrá menos riesgo de intoxicación alimentaria.
  • Limitar las porciones del postre.
  • Usar menos azúcar en los postres horneados.
  • Limitar el uso de salsas.
  • Considerar servir papas al horno o verduras solas en vez de ser utilizadas como un acompañamiento.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-ahorrar-dinero-al-comprar-regalos-de-navidad/

Compartir

Publicado el: 15 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba