Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo crear y proteger las contraseñas digitales?

¿Cómo crear y proteger las contraseñas digitales?

En la actualidad, la mayoría de los trámites se realizan de manera virtual, motivo por el que las personas deben crear y utilizar contraseñas digitales, siendo un ejemplo de esto la Clave Única.

Actualmente, existen diferentes métodos de estafas virtuales, por lo que los usuarios deben cuidar y proteger sus datos personales.

Por este motivo, es relevante que las personas conozcan cuáles son las características que debe tener una contraseña digital segura, así como también la forma en la que esta se debe proteger.

¿Cómo crear una contraseña digital segura?

Las contraseñas digitales deben ser sencillas de recordar para el usuario, pero difícil de adivinar para alguien externo, según lo indicado por Google, razón por la que la empresa recomienda que las personas sigan los siguientes consejos de seguridad para crear claves que no sean vulnerables:

  • Utilizar una contraseña diferente para cada cuenta importante.
  • Las claves largas son más seguras, por lo que se sugiere tener como mínimo 12 caracteres, por lo que se recomienda utilizar estas letras:
    • La letra de una canción o un poema.
    • Una cita significativa de una película o un discurso.
    • Algún pasaje de un libro.
    • Una serie de palabras que sean significativas.
    • Una abreviación al crear una contraseña con la primera letra de cada palabra de una oración.
  • No usar información personal, como:
    • Sobrenombres o iniciales.
    • El nombre de hijos o mascotas.
    • Cumpleaños o años importantes.
    • La calle en la que se reside.
    • Los números de la dirección.
    • Número de teléfono.
  • No utilizar palabras ni patrones comunes, como las palabras “contraseña”, “entrar” o secuencias como “abcd” y “1234”.

¿Cómo protegerlas?

Una vez creada la contraseña digital, Microsoft sugiere seguir los siguientes pasos para poder protegerla:

  • No compartir la contraseña con nadie, ni siquiera un amigo o familiar.
  • Nunca enviar la clave mediante correo electrónico u otro medio de comunicación que no tenga una seguridad confiable.
  • En caso de escribir las contraseñas en algún lugar para no olvidarlas, se recomienda mantenerla en un lugar seguro o solo anotar un indicio con el que el usuario pueda recordar cuál es su clave, como si fuera una pista.
  • Si se sospecha que una cuenta puede estar en peligro, se debe cambiar la clave inmediatamente.
  • En el caso que se solicite crear respuestas de seguridad, se sugiere responder de una manera que no tenga sentido. Por ejemplo, si la pregunta es cuál ha sido el mejor viaje, se puede escribir “gris”, ya que alguien que robe datos podrá acceder fácilmente a esta información.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/phishing-como-identificar-un-correo-electronico-falso/

Compartir

Publicado el: 3 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba