Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo cuidar la alimentación en Fiestas Patrias?

¿Cómo cuidar la alimentación en Fiestas Patrias?

Las personas durante las Fiestas Patrias, de acuerdo a la Clínica RedSalud Valparaíso, pueden llegar a “subir entre 3 y 5 kilos de peso”.

Por este motivo, resulta importante conocer cómo se puede cuidar la alimentación durante estas fechas, tanto con respecto al aumento de peso como de las enfermedades causadas por mal manejo de productos.

¿Cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos?

El Ministerio de Salud (Minsal) compartió en su red social, las siguientes recomendaciones para prevenir este tipo de afecciones:

  • Las personas deben comprar y consumir alimentos en lugares autorizados.
  • El lavado de manos debe ser antes de manipular los alimentos y después de comer.
  • Lavar siempre las frutas y verduras.
  • Los alimentos se deben mantener refrigerados.
  • Separar los alimentos crudos de los cocidos.
  • Limpiar todo lo que tuvo contacto con productos crudos.
  • Las carnes frescas deben estar almacenadas entre 0° a 4° de refrigeración.
  • El proceso de descongelar la carne nunca se debe realizar a temperatura ambiente, ya que este debe llevarse a cabo en el refrigerador.
  • Tras descongelar un alimento, las personas deben recordar que este producto no podrá volver a ser congelado.
  • La carne debe ser cocinada completamente, por lo que no debe haber jugos rosados ni restos de sangre.
  • Para evitar la contaminación cruzada, las personas deben utilizar utensilios diferentes al momento de cocinar. De esta manera, los materiales usados para las carnes crudas no pueden ser los mismos que se emplearán en los demás alimentos.

Menú ideal de Fiestas Patrias

Además, de los consejos ya mencionados, el Minsal también entregó sugerencias sobre cómo debería ser un menú para estas Fiestas Patrias, en donde se indicó que el plato debería incluir los siguientes ingredientes:

  • Preferir las ensaladas de diferentes colores antes que el arroz o las papas.
  • Alternar el consumo de empanadas o choripanes, por lo que se recomienda no juntar ambos alimentos en el mismo almuerzo o cena.
  • Tomar agua. Por ende, se debe evitar o moderar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas.

Recomendaciones generales para la buena alimentación

La Clínica Las Condes indica que, para no aumentar de peso durante las FIestas Patrias, se debe seguir los siguientes consejos nutricionales:

  • No saltar los horarios de alimentación.
  • Comer una colación antes del almuerzo, ya que, al alimentarse dos horas antes del asado, la persona no sentirá hambre y comerá porciones razonables.
  • Iniciar la comida con un plato de ensaladas.
  • Comer despacio.
  • Se debe comer una porción de cada alimento, es decir, no dos empanadas, solo una.
  • Preferir el pebre sobre la mayonesa.
  • Reemplazar el chorizo de cerdo por el de pavo.
  • Comer en platos pequeños.
  • Beber agua.
  • No comer mucho postre.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-gastar-menos-y-ahorrar-en-las-compras-de-fiestas-patrias/

Compartir

Publicado el: 15 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba