Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo educar a los hijos sobre el consumo responsable?

¿Cómo educar a los hijos sobre el consumo responsable?

Se estima que cada año, un tercio de toda la comida producida se pudre en la basura, es decir, 1.300 millones de toneladas, lo que se traduce en un valor cercano al billón de dólares, según las Naciones Unidas, lo cual podría ser evitado si es que las personas realizaran un consumo responsable.

Lo mismo ocurre con la energía y otros productos o servicios que responden a necesidades básicas, pero que no son ilimitados, lo que significa que, si no se utilizan con responsabilidad, estos recursos no serán preservados para generaciones futuras.

De esta manera, la Unesco propone que enseñarles a los niños sobre consumo responsable es un paso de suma importancia para lograr una concientización y producción sostenible en el tiempo, ya que los más pequeños podrán educarse y aprender a vivir en armonía con la naturaleza.

Formas de enseñarles a los niños sobre el consumo responsable

Los adultos pueden enseñarles a sus hijos a tener un consumo responsable de diferentes formas, entre estas, la Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur, recomienda las siguientes:

1.- Ayudar a los niños a reducir el consumo de agua y luz

Se les debe enseñar de pequeños a los niños a apagar las luces y cerrar las llaves del agua cuando no las están utilizando, ya que, con estos hábitos sencillos, no solo tendrán conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales, sino que también ayudarán a disminuir los gastos de las cuentas del hogar.

2.- Reciclar

Al separar la basura en el hogar, los niños podrán aprender que reciclar es esencial para reducir el impacto ambiental, así como también podrán conocer por qué algunos materiales causan más daños que otros.

3.- Enseñarles que los productos pueden tener una segunda vida

Antes de botar algún juguete roto, vestuario manchado o mueble en mal estado, se le debe demostrar a los pequeños que estos se pueden reparar y así darles una segunda vida, lo que les enseñará a reducir su consumo.

4.- Explorar la naturaleza con los más pequeños

Los adultos deben llevar a sus hijos a lugares con sectores donde predomine la naturaleza, una zona en la que puedan ver animales y plantas en su entorno natural para que así comprendan lo frágil que puede ser el medio ambiente y por qué se debe cuidarlo.

5.- Explicarles que no todo lo que importa en la vida es el dinero

Una de las formas de reducir el consumo es demostrar que este solo debe realizarse cuando tiene sentido, ya que los verdaderos valores están en aquello que no cuesta dinero, como su familia, amor y amistades.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-medir-el-impacto-ambiental-de-tus-gastos/

Compartir

Publicado el: 28 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba