Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo empezar a practicar pilates?

¿Cómo empezar a practicar pilates?

Los pilates, de acuerdo a Women’s Health, se crearon en 1920 cuando Joseph Pilates inventó más de 500 movimientos basados en el tiempo en el que trabajó con pacientes heridos de la Primera Guerra Mundial.

No obstante, en la actualidad, este tipo de ejercicio es reconocido como una manera de fortalecer el organismo, así como también de mejorar la flexibilidad y el equilibrio.

Además, el medio declara que las personas pueden practicar pilates en su hogar, en donde pueden o no contar con un equipo, así como también en clases particulares.

¿Qué se debe considerar antes de practicar pilates?

Conforme a lo indicado por Healthline, las personas deben comprender que al realizar pilates trabajan todo el cuerpo, por lo que mientras una parte de este se estabiliza, otra se mueve.

Además, mencionan que la respiración es un importante principio de este ejercicio, ya que esta aumenta la “capacidad pulmonar y es la precursora del movimiento”.

Debido a que todos los cuerpos son diferentes, la recomendación es que las personas asistan con un profesional para que este les realice una evaluación y conozcan si es que pueden realizar este ejercicio sin ningún problema.

¿Cómo empezar a practicar pilates en el hogar?

Si bien, Healtline sugiere que las personas trabajen con un instructor de pilates calificado para poder crear un plan ideal y personalizado, esta no es una opción a la que muchos tienen acceso.

Por este motivo, el diario español, Mundo Deportivo señala que los principiantes pueden realizar los siguientes ejercicios de pilates en casa:

  • Sentarse boca arriba con las piernas estiradas y agarrar los pies con las manos por 15 segundos. Posteriormente, repetir este ejercicio 10 veces.
  • Extender las piernas y elevarlas en 90 grados para después seguir con “el movimiento de las extremidades inferiores hacia atrás, elevando el tronco y consiguiendo llegar a tocar el suelo con los pies”.
  • Para el siguiente ejercicio, el cual se debe repetir 10 veces, la persona debe extenderse en el suelo boca arriba, elevar su cabeza y doblar su pierna para acercarla al pecho, mientras la otra se mantiene estirada en el aire.
  • Con el fin de practicar el equilibrio, el individuo debe ponerse de rodillas en la colchoneta de ejercicios para después estirar, y mantener en el aire, su pierna y brazo derecho. Esta acción se debe repetir cinco veces por cada lado.
  • Finalmente, para reforzar los músculos, el individuo debe extenderse boca abajo mientras eleva sus piernas, cabeza y pecho. Este ejercicio se debe repetir 15 veces.

Si bien las repeticiones son solo una recomendación y no un plan a seguir, es importante recordar que los sujetos deben realizar ejercicios de calentamiento antes de practicar pilates, ya que, de esta manera, se pueden prevenir lesiones.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/6-beneficios-de-hacer-sentadillas/

Compartir

Publicado el: 25 de agosto de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba