Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo evitar caer en estafas al realizar compras online?

¿Cómo evitar caer en estafas al realizar compras online?

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en el 2021, reveló que las denuncias por estafas, y otros tipos de fraude, realizados por medio de Internet, habían aumentado con respecto a los años anteriores.

De esta manera, al compararlo con la cifra obtenida en el 2020, las denuncias por este tipo de crimen subieron en un 89%.

El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Metropolitana, Marcelo Romero, indicó en el sitio de la PDI, que estas estafas ocurren debido a que, “el acceso a los distintos sitios web, va generando un banco de información personal que los ciberestafadores utilizan a su favor”.

Por este motivo, es importante que las personas conozcan qué es lo que deben hacer para no caer en estafas al realizar compras virtuales.

Medidas de seguridad para no caer en estafas al comprar online

El Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, entregan los siguientes consejos para que las personas no caigan en estafas al momento de realizar transacciones en línea:

1. Comprar en páginas oficiales

En caso de querer encontrar alguna oferta específica, esta se debe buscar en las páginas oficiales de las tiendas comerciales.

2. Evitar los correos electrónicos

Si se reciben mails con ofertas especiales, enlaces o archivos, es mejor descartarlos para evitar ser víctima de estafa.

3. Verificar los canales de pago y actualizar la seguridad

Antes de realizar compras, las personas deben actualizar sus aplicaciones y la seguridad de sus dispositivos tecnológicos, así como también comprobar que la página en la que se realizará la transferencia es la correcta.

4. No guardar los datos de pago

Después de realizar una transacción, la persona debe asegurarse que los datos de pago no quedaron guardados en los dispositivos.

5. Mantener la información privada

Los usuarios no deben compartir jamás la información de sus tarjetas, así como tampoco sus claves dinámicas o cuentas bancarias.

6. Comprobar la URL

Existen sitios que lucen parecidos a los originales, por lo que los usuarios deben asegurarse que están realizando sus compras en la página real.

Para esto, se sugiere que las personas comprueben la URL, ya que estas deben comenzar con “https://” y tener un candado en la barra.

7. Planificar las compras

Al conocer desde antes lo que se planea comprar, las personas pueden ser más cuidadosas al momento de realizar transacciones, debido a que estarán atentas a no realizar clic en lugares que resulten ser falsos. 

8. Revisar el estado de cuenta

En caso que un usuario encuentre transacciones que no coinciden con lo comprado, debe contactar inmediatamente a su entidad financiera y seguir las instrucciones que le indiquen.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-evitar-las-compras-impulsivas-y-ahorrar-dinero/

Compartir

Publicado el: 29 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba