Durante el primer semestre del 2022, la Policía de Investigaciones (PDI) recibió un total de 1.650 denuncias asociadas a estafas telefónicas.
La mayor cantidad de estos casos se registró en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule, Biobío, O’Higgins y La Araucanía.
Además de las estafas en las que se solicita dinero, existe otra llamada SIM Swapping, la cual ocurre cuando se suplanta la identidad de un usuario telefónico por medio de la duplicación o acceso al número de la persona a través de una tarjeta SIM.
El Gobierno, entregó múltiples recomendaciones para que las personas no sean víctimas de estafas telefónicas:
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto