Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo funcionan las cuentas de ahorro?

¿Cómo funcionan las cuentas de ahorro?

Las cuentas de ahorro son una opción financiera para las personas que desean guardar su dinero, así como también, algunas de estas, ofrecen la posibilidad de generar intereses al mismo tiempo.

Por ende, esta alternativa es una opción segura para los individuos que no quieran arriesgarse a invertir. Además, las entidades no suelen solicitar grandes montos para abrirlas ni para mantenerlas.

De esta manera, se puede tener un acceso directo al dinero, aunque a veces, de acuerdo con Bankrate, dependiendo del contrato, este puede ser limitado durante el mes.

Función de las cuentas de ahorro

Luego de crear una cuenta de ahorro con la entidad financiera que se desee, la persona podrá comenzar a depositar dinero en la cuenta.

Una vez que el monto esté depositado, este comenzará a generar intereses, aunque, según Bankrate, lo que se obtenga dependerá de diferentes factores, como la cantidad de efectivo que se tiene en la cuenta, así como también por cuánto tiempo ha estado ahí.

De esta manera, con el paso del tiempo, el dinero ganado empezará a reflejarse y el cliente podrá retirarlo, aunque este proceso varía, por lo que el individuo deberá consultar directamente con su entidad financiera cuáles son los pasos que deberá seguir.

Existen múltiples tipos de cuentas de ahorro en el país, entre estas, la Comisión para el Mercado Financiero destaca las siguientes:

  • Cuenta de ahorro a la vista.
  • Cuenta de ahorro a plazo con giro incondicional.
  • Cuenta de ahorro a plazo con giro diferido.
  • Cuentas para la vivienda.
  • Cuentas de ahorro para la educación superior.
  • Cuentas de ahorro para el deporte.
  • Planes de ahorro previsional voluntario (APV).

¿Cuáles son sus beneficios?

Las cuentas de ahorro pueden brindad estabilidad financiera, ya que ofrecen un lugar seguro en el que las personas puedan guardar y hacer crecer su dinero.

Por este motivo, esta puede ser utilizada, conforme a lo señalado por la revista Time, como fondo de emergencia o una forma de ahorrar para realizar compras de alto presupuesto.

No obstante, indican que es importante tener en cuenta que estas no son buenas para quienes realizan transacciones regulares, debido a que los retiros suelen estar limitados a nivel mensual o anual.

Sin embargo, el medio destaca los siguientes beneficios:

  • Seguridad: La persona no tendrá que preocuparse por dónde está su dinero o si lo perderá.
  • Intereses: En la mayoría de las cuentas de ahorro, se genera dinero extra por tenerlo guardado, por lo que el monto que se tenía en un comienzo crecerá.
  • Separación: Al tener una cuenta diferente, las personas no se verán tentadas a gastar el dinero ahorrado.
  • Ayuda a establecer metas: Los fondos ahorrados pueden utilizarse para cumplir diferentes objetivos personales o familiares.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-la-cuenta-vista-y-como-funciona/

Compartir

Publicado el: 1 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba