Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo identificar si una piscina es segura?

¿Cómo identificar si una piscina es segura?

Se estima que al año fallecen 236.000 personas ahogadas, lo que representa al 7% de las muertes causadas por lesiones no intencionales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Debido a lo anterior, resulta relevante que las personas tomen las precauciones necesarias antes de bañarse en alguna piscina para así asegurarse que estas sean seguras.

Formas de identificar una piscina segura

Las personas pueden cerciorarse que están en una piscina segura si es que esta cumple con las siguientes condiciones, según el Sernac:

  • En la piscina, las rejas u otras barreras deben tener al menos 1,3 metros de altura.
  • No debe tener puntos de apoyo para pies o manos, así como tampoco asideros de sujeción que puedan ayudar a un niño a trepar y sobrepasar la barrera.
  • Los listones de valla verticales deben ser de menos de 10 centímetros de distancia para evitar que un niño ingrese a través de ellas, aunque, si esta es de eslabón, sus aberturas en forma de diamante no pueden superar los dos o tres centímetros.
  • La parte inferior de la barrera no debe superar los 10 centímetros sobre el suelo.
  • En caso de ser piscinas sobre el nivel suelo, los escalones deben estar asegurados para que los niños no trepen.
  • Las puertas de las rejas deben abrir hacia fuera de la piscina y ser preferentemente de cierre automático, así como también contar con autobloqueo.
  • Si la puerta es con pestillo, este debe estar fuera del alcance de los niños.
  • La presencia de cubiertas de seguridad en una piscina evitarán que los niños menores de 5 años accedan al agua

Además de contar con un salvavidas, la revista estadounidense House Beautiful destaca que las personas también deben prestar atención en que las piscinas no deben oler a químicos, ya que, en caso de hacerlo, es una mala señal.

Lo mismo ocurre con el tono del agua, el cual debe ser claro y no de tonalidades verdes, debido a que ese color podría significar un problema de algas o de bacterias.

¿Cómo prevenir accidentes?

Para poder prevenir accidentes en una piscina, además contar con las medidas de seguridad mencionadas anteriormente, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan seguir los siguientes pasos:

  • Tomar lecciones de natación.
  • Supervisar constantemente a los niños.
  • Utilizar un chaleco salvavidas.
  • Aprender RCP.
  • Nadar con alguien más o con un salvavidas presente.
  • En caso de tomar medicamentos, considerar los efectos que podría provocar al estar en el agua.
  • No intentar contener la respiración bajo el agua por largos periodos de tiempo.
  • No beber alcohol si se supervisará a niños, ni tampoco si la persona planea nadar.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-saber-que-playas-son-aptas-para-el-bano-en-chile/

Compartir

Publicado el: 2 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba