Las Becas de Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones, más conocidas solo como Becas TIC, son un beneficio entregado por el Estado en el que se busca, conforme a lo indicado por ChileAtiende, “acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)”.
De esta manera, con el fin de poder reforzar los estudios de los alumnos por medio de un set de herramientas TIC, este beneficio realiza la entrega gratuita de un notebook y conexión a Internet.
Por medio de las Becas TIC, el Ministerio de Educación (Mineduc) entregará este año un total de 143.000 notebooks gratuitos a estudiantes de séptimo básico de establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados.
Los beneficiarios, según Becas y Cursos para chilenos, recibirán un notebook de última generación y acceso gratuito a Internet por un año. Además, pueden acceder a una capacitación para el uso de las TIC, así como también recibir soporte técnico y garantía respecto a sus computadores.
De acuerdo a lo indicado por Junaeb, para recibir este beneficio, los alumnos deben cumplir con las siguientes condiciones:
Estudiantes de establecimientos educacionales públicos
Estudiantes de establecimientos educacionales particulares subvencionados
Para revisar los resultados de las Becas TIC y conocer si el estudiante recibirá este beneficio, se deben seguir los siguientes pasos:
Los estudiantes no pueden postular a este beneficio, ya que se entrega de forma automática a quienes cumplan con los requisitos.
En caso de resultar beneficiario, el establecimiento educacional es el encargado de informar cuándo las personas podrán hacer el retiro de sus computadores.
No obstante, Junaeb indica que, cuando el estudiante asista a retirar su notebook, deberá presentar la siguiente documentación:
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto