Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo medir el impacto ambiental de tus gastos?

¿Cómo medir el impacto ambiental de tus gastos?

Cada día las personas ejercen un impacto ambiental a causa de sus gastos y rutinas diarias, ya que no solo al comprar productos se daña el medio ambiente, sino que también al utilizar energía.

Por este motivo, Greenpeace señala que desde el uso de Internet hasta la compra de celulares se afecta directamente el calentamiento global, debido al costo de su fabricación, consumo energético y eventual desecho.

Debido a lo mencionado, es relevante conocer cuál es el impacto ambiental que tienen las personas, para así cuidar al medio ambiente y también sus bolsillos.

Impacto ambiental de los gastos

Para medir el impacto ambiental que pueden producir los diferentes tipos de gastos de las personas, se debe analizar la huella de carbono.

A través de esta alternativa, de acuerdo con lo descrito por el Ministerio del Medio Ambiente, se puede cuantificar el efecto que los individuos tienen en el cambio climático, además de los que producen los grandes emisores.

Por ende, la entidad define a la huella de carbono “como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente”.

Entre los diferentes enfoques que esta tiene, se encuentra el de nivel personal, en donde se evalúan las emisiones causadas por una persona en un periodo determinado de tiempo.

No obstante, para poder conocer cuál es la magnitud de su efecto, el Ministerio del Medio Ambiente indica que se debe averiguar cuáles son los hábitos de consumo de una persona, para así poder cambiarlos.

Otra opción, es utilizar el análisis de ciclo de vida, el cual es descrito por el Eurofins Environment Testing Spain como una herramienta que tiene como finalidad el poder estudiar los impactos ambientales a lo largo del tiempo, ya sea de un producto, proceso o actividad.  

De esta manera, se considera toda la historia del gasto, desde su producción hasta el momento en el que termina siendo un residuo.

¿Cómo reducir la huella de carbono?

El portal para jóvenes, creado por la Comisión Europea, sugiere aplicar los siguientes cambios para reducir la huella de carbono personal:

Alimentos

  • Consumir productos locales y de temporada.
  • Limitar el consumo de carne.
  • Elegir un pescado que sea procedente de pesca sostenible.
  • Utilizar bolsas de compras reutilizables y evite productos con excesivo embalaje de plástico.

Ropa

  • Cuidar bien el vestuario.
  • Intercambiar prendas o comprar de tiendas de segunda mano.
  • Conocer cuál es el origen de producción de la ropa y comprar aquella que sea reciclada o ecológica.

Transporte

  • Andar en bicicleta.
  • Utilizar el transporte público.

Energía y residuos

  • Tomar duchas cortas.
  • Cerrar el agua mientras se realiza el cepillado de dientes o el lavado de platos.
  • Desenchufar los equipos electrónicos y no dejar el cargador cuando la batería ya esté llena.
  • Seleccionar productos energéticamente eficientes, los cuales estarán indicado en su etiqueta.
  • Reciclar los residuos.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-la-economia-circular-y-cuales-son-sus-beneficios/

Compartir

Publicado el: 26 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba