Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo mejorar el bienestar durante el horario de invierno? Revisa estas recomendaciones

¿Cómo mejorar el bienestar durante el horario de invierno? Revisa estas recomendaciones

El pasado 1 de abril comenzó a regir el horario de invierno en Chile continental, lo que si bien provoca más luz natural en la mañana, tiene como consecuencia que oscurece más temprano.

Este suceso puede llegar a ser parte de los motivos que generan el trastorno afectivo estacional, también conocido como depresión invernal, el cual afecta entre el 4% al 8% de la población general, según el Gobierno de México.

Conforme a lo indicado por el National Institutes of Health, entre los síntomas de este trastorno, están:

  • Sentirse deprimido gran parte del día.
  • Perder interés en actividades que antes solía disfrutar.
  • Tener cambios de apetito y de peso.
  • Problemas para dormir.
  • Sentirse lento o agitado.
  • Tener menos energía.
  • Sentirse inútil o desesperanzado.
  • No poder concentrarse.
  • Tener constantes pensamientos suicidas o sobre la muerte.

Si bien, existen algunas técnicas y actividades para mejorar la situación anímica durante el horario de invierno, estas no reemplazan la opinión profesional de un doctor, por lo que se recomienda asistir a alguno en caso que lo sienta necesario.

¿Qué actividades se deben evitar?

La Municipalidad de Providencia entregó una serie de recomendaciones para prevenir los efectos de este horario, en donde destacan las siguientes:

  • Eludir las siestas durante el día.
  • Evitar el consumo de café, té y bebidas en la tarde y noche.
  • No realizar ejercicios después de las 19:00 horas.
  • Evadir las comidas abundantes durante la noche.
  • Evitar luces fuertes y el uso de pantallas.

¿Qué actividades se deben realizar para tener un buen bienestar en el horario de invierno?

La revista ¡Hola! recomienda diversas actividades para que las personas puedan enfrentar el horario de invierno. Entre estos tips, se encuentran:

  • Aprovechar el sol: La recepción de la vitamina D ayudará al estado anímico del individuo.
  • Realizar actividad física: Estas pueden realizarse en el hogar y su importancia se debe a que producen liberación de endorfinas, las cuales están relacionadas con el bienestar y placer.
  • Tener vida social: Tener vida social: Conservar la misma interacción que se tenía durante el horario de verano ayudará a mantener un buen estado de ánimo.
  • Rutina de sueño: Se recomienda dormir entre 7 y 8 horas.
  • Cuidar la alimentación: Evitar comidas pesadas en la noche, al igual que el consumo de alcohol, cafeína y cigarrillo.
  • Actividades de relajo: Controlar la entrada de la luz solar o darse un baño antes de ir a la cama, permitirá un mejor descanso.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/para-este-invierno-que-actividades-fisicas-se-pueden-realizar-en-el-hogar/

Compartir

Publicado el: 7 de junio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba