Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo mejorar tu autoestima y relación con el dinero?

¿Cómo mejorar tu autoestima y relación con el dinero?

El dinero puede afectar directamente la autoestima de las personas, lo que causará que no siempre tomen las mejores decisiones financieras.

Lo anterior, los llevará, por ende, a no tener una buena relación con su cuenta personas, un aspecto que es de suma importancia para que puedan crecer económicamente al saber controlar sus gastos e ingresos.

¿Cómo mejorar la autoestima?

Si la autoestima de las personas está relacionada con su estado financiero, no resultará sencillo mejorarla, ya que esta conexión, usualmente, solo logra efectos negativos.

Por este motivo, la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo recomienda que, para tener una mejor relación consigo mismos, los individuos tienen que recordar cuáles son sus fortalezas, las cuales no se miden según la cantidad de dinero que tengan.

Lograr superar esta situación es importante debido a que la institución indica que, al tener baja autoestima, las personas tenderán a ser más cautelosas con sus finanzas, especialmente, en aquellos gastos que pueden parecer extravagantes, ya que así se protegerían de cualquier amenaza monetaria que los afectaría anímicamente, por lo que sería difícil que tomen decisiones más arriesgadas como lo puede ser invertir.

¿Cómo mejorar la relación con el dinero?

Para mejorar la relación con el dinero, el banco australiano, Greater Bank sugiere aplicar las siguientes medidas:

1.- Salud

Las personas que experimentan estrés financiero, pueden ver afectada su salud, por lo que se deben aprender a controlar las emociones negativas que les puede generar el dinero, como la ansiedad, vergüenza, culpa, envidia o miedo. Para lograr esto, se deben afrontar estos sentimientos al analizar cuál es el origen de estos.

2.- Personalidad

De acuerdo a la forma en la que se maneja el dinero, los individuos desarrollarán sus personalidades, motivo por el que es importante analizar la relación que se tiene con las finanzas, ya que, al entender esto, se podrán mejorar los hábitos monetarios.

3.- La psicología de gastar

Las personas gastan tanto por necesidad como por gusto. No obstante, si no se tiene una relación sana con el dinero, no se podrá hacer la diferencia sobre cuál es el motivo que lleva a cada transacción, ni tampoco se tendrá límites al comprar.

Por este motivo, se recomienda realizar un presupuesto y establecer metas financieras para así tener una guía sobre los gastos que se pueden realizar y los que no.

4.- Ahorrar

Si bien, ahorrar es una característica positiva, no se puede permitir que esta acción intervenga en la salud mental, ya que las personas deben sentirse cómodas de gastar una cantidad de sus ingresos y no estar siempre preocupadas de si tendrán el dinero suficiente, una forma de ayudar con este sentimiento es teniendo un fondo de emergencias.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-el-dinero-puede-generar-conflicto-en-una-pareja/

Compartir

Publicado el: 22 de diciembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba