Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo no gastar de más al planificar un matrimonio?

¿Cómo no gastar de más al planificar un matrimonio?

El país ha experimentado un aumento de matrimonios en los últimos dos años, ya que en el 2021 se celebraron 54.980 bodas, mientras que en el 2022 se llevaron a cabo 70.513 ceremonias, según cifras de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.

Por este motivo, resulta relevante que las parejas puedan conocer las diferentes opciones que existen para que no gasten de más al festejar su gran día.

¿Cómo ahorrar al planificar un matrimonio?

Para no gastar de más al planificar un matrimonio, Forbes recomienda seguir lo siguientes pasos:

1.- Reducir los costos del recinto

Entre los múltiples gastos que se realizan al llevar a cabo una boda, el recinto suele ser uno de los más costosos, por lo que escoger lugares que no se especialicen en matrimonios pueden ser más económicos.

Si se opta por algún paquete de boda, se debe analizar si el precio vale la pena o si es una mejor opción arrendar otro local por separado.

2.- Arrendar o comprar un vestido usado

El vestido tendrá un solo uso, por lo que comprar uno de segunda mano será más económico y también ayudará al medio ambiente.

Además, al escoger esta alternativa, se puede encontrar prendas con diferentes estilos, ya que la moda varia con los años y, posteriormente, el vestido podrá volver a ponerse a la venta.

3.- Elegir anillos económicos

En vez de optar por anillos con diamantes, o que estén hechos de oro, se puede pensar en otros materiales que sean menos costosos y tengan un diseño más simple.

4.- Tener en cuenta la temporada de flores y comida

Para ahorrar dinero en un matrimonio, se debe comprar tanto alimentos como flores que estén de temporada, ya que esto podría hacer una gran diferencia en la cuenta final.

5.- Elegir una fecha y hora que no sea popular

Existen temporadas y días en las que es más costoso casarse como los sábados, por lo que, al no realizar la boda un fin de semana, se puede ahorrar dinero.

Algo parecido ocurre con los servicios, a ciertas horas su costo se elevará, así que se debe cotizar hasta encontrar la opción que más se ajusta al presupuesto.

6.- No comprar torta

Las tortas de matrimonio tienen un costo elevado, por lo que se puede optar por otras alternativas pasteleras, como lo son las galletas, cupcakes u otros postres.

7.- Reducir las horas del fotógrafo

En caso de haber contratado un fotógrafo, se puede ahorrar dinero al disminuir sus horas de trabajo. No obstante, esto significará menos capturas de momentos importantes.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/5-consejos-para-prepararse-financieramente-para-la-llegada-de-un-bebe/

Compartir

Publicado el: 3 de noviembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba