Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo no gastar de más en la limpieza del hogar?

¿Cómo no gastar de más en la limpieza del hogar?

Tener una vivienda conlleva diferentes gastos, en donde se encuentran los básicos como el agua, electricidad e Internet, así como también están los extras, siendo estos los servicios de streaming o cualquier compra que no sea necesaria para el funcionamiento del hogar.

No obstante, entre estos gastos necesarios, se debe considerar el de los productos de limpieza del hogar, ya que estos son de suma importancia para tener la casa en buenas condiciones. Debido a que existen múltiples artículos para realizar esta acción, es importante conocer cómo se puede gastar menos dinero al realizar este proceso.

¿Cómo ahorrar dinero al limpiar la casa?

Las personas cuentan con múltiples opciones para no gastar dinero de más al limpiar su hogar, entre estas, ¡Hola! destaca las siguientes:

  • Seguir las instrucciones de la lavadora: No se debe poner más kilos de ropa que los recomendados, así como también se tiene que utilizar la cantidad de detergente y suavizante sugerida, ya que así las prendas no se estropearán.
  • Optar por limpiadores multiusos: Al comprar esta opción, la persona ahorrará dinero al no tener que adquirir más de un producto.
  • Reutilizar la ropa antigua: Estas prendas pueden utilizarse como paños de limpieza, por lo que no solo se ahorrará dinero, sino que también se ayudará al medio ambiente.
  • Productos naturales: El vinagre de limpieza, el limón y el bicarbonato son opciones más económicas al momento de asear el hogar.
  • Limpiar en el momento: Si algo se mancha y se deja para después, esa misma suciedad podrá convertirse en una tarea más difícil de sacar, por lo que se terminará usando más productos.
  • Poner atención a las ofertas: Debido a que estos son productos que siempre se usarán, estos se pueden adquirir en cualquier momento y no serían una compra impulsiva.
  • Aprovechar el vapor: Si este se genera será más fácil limpiar, ya que este ablanda la suciedad, por lo que no se necesitará usar tantos productos.

Consejos generales de limpieza

HGTV recomienda realizar las siguientes técnicas para no gastar de más en la limpieza del hogar:

Cocina

En caso de desear limpiar el microondas sin productos químicos, se puede tomar una taza de agua y calentarla dentro de este por dos minutos, lo que provocará vapor, por lo que será más fácil retirar los alimentos o cualquier residuo que esté pegado.

Baño

La pasta de dientes u otros productos pueden generar salpicaduras en el espejo y, para sacarlas, se debe utilizar un poco de alcohol en un algodón o un paño suave.

Habitación

Las sábanas sucias pueden generar en el dormitorio un mal olor, por lo que, si la persona es alérgica, estas se deben lavar una vez a la semana, mientras que los demás lo deben hacer cada dos semanas.

Comedor

En caso de tener fotografías enmarcadas, estas no deben ser rociadas directamente con un líquido de limpieza, sino que este tiene que ir a un paño suave primero.

Sala de estar

Debido a que no siempre se suele limpiar cada lugar, se recomienda sacar los cojines de los sofás y aspirarlos, o utilizar un paño mojado, para que así no queden migajas de comida o polvo.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/6-consejos-para-disminuir-los-gastos-comunes/

Compartir

Publicado el: 25 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba