Decidir cuál es la mejor fuente para generar ingresos pasivos puede resultar complicado, ya que dependerá de diferentes factores. Entre estos, según Bankrate, se encuentra la cantidad de dinero que se puede invertir, el tiempo que se requiere y las posibilidades de éxito, entre otras.
Por ende, la decisión, para encontrar cuál es la estrategia que mejor le acomoda, dependerá de la capacidad del bolsillo de cada persona.
Los ingresos pasivos, conforme a lo indicado por Santander, se pueden definir como el dinero que las personas pueden obtener de manera recurrente, sin la necesidad de tener un trabajo específico para conseguirlo.
Sin embargo, según lo señalado por Forbes, la mayoría de las ideas para obtener estos ingresos “requieren una inversión inicial de tiempo, dinero u otros recursos”, así como “también de cierto grado de monitoreo o mantenimiento regular para mantener las cosas en orden”.
Por otro lado, la entidad bancaria sugiere que, con este tipo de dinero, las personas pueden generar la cultura del ahorro, ya que no se dependerá exclusivamente de un sueldo.
Incluso, Santander señala que, “los ingresos pasivos son una modalidad que, de forma general, están al alcance de un gran número de personas gracias a la variedad de opciones que ofrece”.
Existen diferentes maneras para que las personas puedan obtener ingresos pasivos, entre estas, Time destaca las siguientes:
Por otro lado, además de los anteriores negocios, Forbes considera que las siguientes ideas también pueden causar que las personas consigan ingresos pasivos:
Máquinas expendedoras
Tener estas máquinas requerirá que el dueño dedique poco tiempo de cada semana para reabastecerlas con productos.
No obstante, estas tienen costos extras que se deben considerar, como lo es su mantenimiento y el espacio en el que están situadas.
Vender productos digitales
Estos pueden ser libros o agendas electrónicas que solo tomará el tiempo de hacerlo una vez, ya que después el producto será entregado virtualmente cada vez que sea comprado.
Finalmente, Bankrate menciona las siguientes opciones:
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto