Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Cómo postular al Subsidio Familiar y cuáles son los requisitos

Cómo postular al Subsidio Familiar y cuáles son los requisitos

El Subsidio Familiar, también conocido como Subsidio Único Familiar, es un beneficio destinado a las personas que pertenecen al 60% más vulnerable del país según el Registro Social de Hogares (RSH).

Si bien, el dinero que se entrega es de $20.328 por carga familiar, el monto aumenta al doble cuando las persona está en situación de discapacidad, quedando así en $40.656.

Además, no existe una fecha límite para postular a este beneficio, ya que este trámite se puede realizar durante todo el año.

¿Quiénes pueden postular y cuáles son los requisitos?

ChileAtiende indica que las personas que pueden acceder al Subsidio Familiar son quienes “no están en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación” y estén dentro del al 60% más vulnerable del país según el RSH.

Este beneficio puede ser recibido por las siguientes personas en este orden:

  • Madre.
  • Padre.
  • Guardadores o persona tomaran el cargo de uno o varios menores.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad de cualquier edad.
  • Embarazadas (como Subsidio Maternal).

De esta manera, los menores de edad y las personas en situación de discapacidad, de cualquier edad, son los causantes de este beneficio.

¿Cómo postular al Subsidio Familiar?

Este beneficio solo se puede solicitar de manera presencial en la municipalidad correspondiente, en donde se deberá presentar los documentos requeridos.

Si bien, se recomienda que la persona consulte directamente con su municipalidad cuáles son los documentos que se le solicitarán, ChileAtiende menciona que estos suelen ser los siguientes:

  • Certificado de nacimiento del menor.
  • Fotocopia del control de niño sano al día para menores de 6 años.
  • En caso de tener mayores de 6 años, se solicitará el certificado de alumno regular.
  • Acreditar la condición de personas en situación de discapacidad mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
  • Las mujeres embarazadas deben presentar un certificado médico que acredite que están en su quinto mes de gestación, documento que puede ser realizado por un médico, matrona o instituciones autorizadas de salud.
  • Si corresponde, acreditar la calidad de guardador o cuidador de menores.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-postular-al-programa-de-mejoramiento-de-viviendas-y-barrios/

Compartir

Publicado el: 24 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba