El Subsidio Familiar, también conocido como Subsidio Único Familiar, es un beneficio destinado a las personas que pertenecen al 60% más vulnerable del país según el Registro Social de Hogares (RSH).
Si bien, el dinero que se entrega es de $20.328 por carga familiar, el monto aumenta al doble cuando las persona está en situación de discapacidad, quedando así en $40.656.
Además, no existe una fecha límite para postular a este beneficio, ya que este trámite se puede realizar durante todo el año.
ChileAtiende indica que las personas que pueden acceder al Subsidio Familiar son quienes “no están en condición de proveer por sí solas (o en unión del grupo familiar) a la mantención y crianza del causante de esta asignación” y estén dentro del al 60% más vulnerable del país según el RSH.
Este beneficio puede ser recibido por las siguientes personas en este orden:
De esta manera, los menores de edad y las personas en situación de discapacidad, de cualquier edad, son los causantes de este beneficio.
Este beneficio solo se puede solicitar de manera presencial en la municipalidad correspondiente, en donde se deberá presentar los documentos requeridos.
Si bien, se recomienda que la persona consulte directamente con su municipalidad cuáles son los documentos que se le solicitarán, ChileAtiende menciona que estos suelen ser los siguientes:
El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...
El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...
La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto