Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo prevenir un desgarro muscular?

¿Cómo prevenir un desgarro muscular?

El desgarro muscular ocurre cuando este, o el tendón, se estira demasiado o se rompe. Este tipo de lesión, según WebMD, puede ocurrir en cualquier momento, ya sea realizando actividades regulares o ejercicio.

No obstante, el sitio indica que la recuperación, en la mayoría de los casos, suele ser sencilla, ya que se realiza en el hogar al utilizar hielo y medicamentos recetados por un profesional.

Sin embargo, lo anterior dependerá de cuál sea la gravedad del desgarro muscular, los cuales están clasificados en las siguientes categorías, conforme a WebMD:

  • Grado 1: Un desgarro leve con un impacto mínimo en la fuerza o el movimiento de los músculos.
  • Grado 2: El músculo no se ha desgarrado por completo, aunque se tendrá menos fuerza y movimiento, así como también hinchazón y hematomas, por lo que la recuperación suele tardar entre dos y tres meses.
  • Grado 3: Es una lesión grave en la que el músculo se desgarra en dos pedazos o se separa del tendón, razón por la que es posible que se necesite cirugía.

Síntomas de un desgarro muscular

Entre los síntomas que puede presentar una persona que sufrió un desgarro muscular están los siguientes, de acuerdo con la Clínica Mayo:

  • Dolor o sensibilidad.
  • Enrojecimiento o hematomas.
  • Movimiento limitado.
  • Hinchazón.
  • Espasmos musculares.
  • Debilidad muscular.

Se recomienda visitar a un médico si es que se presentan estos síntomas, especialmente, si es que el dolor se vuelve intolerable o la persona experimenta hormigueo o entumecimiento.

¿Cómo prevenirlo?

Las personas pueden disminuir las probabilidades de sufrir un desgarro muscular al tomar en cuenta las siguientes precauciones, según Healthline:

  • No estar sentado por mucho tiempo en la misma posición, se sugiere tomar descansos para que los individuos puedan moverse y cambiar de posición.
  • Utilizar una silla que proporcione un buen apoyo en la zona lumbar o usar una almohada como apoyo, así como también mantener las rodillas al mismo nivel que las caderas.
  • Mantener una buena postura al estar de pie y sentado.
  • Levantar los objetos con cuidado, de debe mantener la espalda recta y doblar las rodillas, las personas no pueden pararse y girar al mismo tiempo.
  • Evitar caídas al sujetarse de los pasamanos y no caminar por superficies resbaladizas.
  • Si se tiene sobrepeso, se recomienda bajar algunos kilos.
  • Utilizar zapatos que no queden sueltos.
  • Realizar ejercicio de manera regular para mantener los músculos sanos y fuertes.
  • Estirar y calentar siempre antes de realizar alguna actividad física.
  • Después de un entrenamiento, también se debe estirar para así prevenir la rigidez muscular.
  • Si se está iniciando en un nuevo ejercicio, se recomienda comenzar lentamente.
  • Entender y escuchar las señales del cuerpo, ya que si este indica que algo no anda bien mientras se realiza alguna actividad, se debe parar de inmediato.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-ejercicios-se-pueden-realizar-post-entrenamiento/

Compartir

Publicado el: 3 de enero de 2024

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba