El cortisol, de acuerdo con lo informado por la Clínica Mayo, es la principal hormona del estrés, lo que provoca que aumente la glucosa “en el torrente sanguíneo”.
La entidad también señala que esta hormona se comunica con las partes del cerebro que controlan al miedo, el ánimo y la motivación, así como también puede llegar a alterar “las respuestas del sistema inmunitario y suprime el sistema digestivo, el sistema reproductor y los procesos de crecimiento”.
Por otro lado, The New York Times indica que las personas liberan cortisol cuando se enfrentan a una situación que consideran amenazante.
Además, el medio explica que la depresión y el trastorno de estrés postraumático están asociados a los desequilibrios de cortisol, al igual que si los niveles de la hormona son altos, no solo resulta más difícil obtener un sueño reparador, sino que también el sistema inmunitario se puede llegar a debilitar.
El medio Business Insider sugiere realizar las siguientes prácticas para reducir el estrés, por ende, bajar el cortisol:
Además, de las técnicas anteriores, la revista Glamour recomienda realizar ejercicio para disminuir el colesterol, por lo que se debe mantener una rutina, ya sea si practica actividades como correr, trotar o caminar.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
La investigación elaborada por Cajas de Chile y el IPSUSS de la Universidad San Sebastián realiza un diagnóstico y propone medidas de reforma de corto y largo plazo inspiradas en buenas prácticas internacionales, enfocadas en mejorar la eficiencia, el financiamiento y la estructura del sistema.
La presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein, participó en el encuentro organizado por Cajas de Chile y abordó el diagnóstico y desafíos de los hogares en materia de bienestar.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto