Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Cómo reducir el cortisol, la hormona del estrés

Cómo reducir el cortisol, la hormona del estrés

El cortisol, de acuerdo con lo informado por la Clínica Mayo, es la principal hormona del estrés, lo que provoca que aumente la glucosa “en el torrente sanguíneo”.

La entidad también señala que esta hormona se comunica con las partes del cerebro que controlan al miedo, el ánimo y la motivación, así como también puede llegar a alterar “las respuestas del sistema inmunitario y suprime el sistema digestivo, el sistema reproductor y los procesos de crecimiento”.

Por otro lado, The New York Times indica que las personas liberan cortisol cuando se enfrentan a una situación que consideran amenazante.

Además, el medio explica que la depresión y el trastorno de estrés postraumático están asociados a los desequilibrios de cortisol, al igual que si los niveles de la hormona son altos, no solo resulta más difícil obtener un sueño reparador, sino que también el sistema inmunitario se puede llegar a debilitar.

¿Cómo reducir el cortisol?

El medio Business Insider sugiere realizar las siguientes prácticas para reducir el estrés, por ende, bajar el cortisol:

  • Practicar técnicas de relajación: No solo la meditación sirve para bajar los niveles de esta hormona, sino que también ayuda el realizar yoga.
  • Mejorar la alimentación: Se debe intentar reducir la comida alta en grasas y azúcar, como las frituras y bebidas. De esta manera, se recomienda comer cereales, salmón, frutas, legumbres y verduras.
  • Dormir el tiempo necesario: Las personas deberían tener entre siete a ocho horas de descanso, sino el cuerpo estará más propenso a producir cortisol.
  • Cuidar a una mascota: Especialmente las personas que viven solas, el crear relaciones a largo plazos con los animales los ayudará a regular los niveles de la hormona.
  • Dedicar tiempo a actividades que incrementen la felicidad: Debido a que este concepto es relativo, se sugiere que las personas realicen panoramas que los haga sentir plenos y en paz, los cuales pueden variar desde salir del hogar hasta leer un libro en casa.

Además, de las técnicas anteriores, la revista Glamour recomienda realizar ejercicio para disminuir el colesterol, por lo que se debe mantener una rutina, ya sea si practica actividades como correr, trotar o caminar.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/formas-de-controlar-un-ataque-de-panico/

Compartir

Publicado el: 17 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba