Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo se puede ahorrar dinero al controlar los gastos?

¿Cómo se puede ahorrar dinero al controlar los gastos?

Las personas que no tienen en control sus gastos se les hace más complicado el poder ahorrar dinero, ya que, constantemente, estarán realizando transacciones innecesarias que no tienen relación con sus metas financieras.

Por ende, los individuos pueden caer en realizar gastos hormiga, vampiro o fantasma, así como también en compras impulsivas, por lo que les resultará difícil guardar dinero.

De esta manera, la Comisión para el Mercado Financiero destaca la importancia de tener un presupuesto, ya que, según la entidad, este permite que las personas ordenen sus finanzas para conocer sus ingresos y gastos mensuales, por lo que ahorrar les resultará una tarea más sencilla.

No obstante, además de esta técnica, existen otras formas de controlar los gastos, razón por la que las personas deben conocer estas diferentes opciones para poder así adaptarlas en su vida.

¿Cómo controlar los gastos y ahorrar dinero?

Forbes explica que existen dos tipos de estrategias al momento de controlar los gastos, las proactivas y reactivas. De esta manera, estas cumplen las siguientes funciones:

Proactivas

  • Fijar metas: Establecer objetivos, que sean alcanzables, facilita la priorización de los gastos.
  • Realizar un presupuesto: Como se mencionó anteriormente, al crear esta planilla, la persona podrá conocer en qué gasta su dinero, así como también aquellas compras que no son necesarias, por lo que los individuos podrán tomar decisiones financieras de manera informada.
  • Hacer una lista: Antes de ir de compras, se debe realizar un listado con los productos que se deben adquirir, ya que esto ayudará a evitar las compras impulsivas.
  • Tener un seguimiento de los gastos: De esta manera, la persona podrá identificar en qué áreas de su presupuesto está gastando más dinero para así modificarlo y cambiar los hábitos financieros.

Reactivas

  • Usar efectivo: Con este método de pago, las personas pueden limitarse sobre el dinero que tienen disponible para gastar. Por ende, si no se tienen más billetes, no se puede comprar.
  • Evitar la tentación: Se recomienda no visitar aquellas tiendas en las que se suele realizar compras impulsivas, así como también cancelar la suscripción a correos electrónicos en los que se entregan ofertas y, finalmente, dejar de seguir en las redes sociales cuentas que promuevan productos y servicios que no son necesarios.
  • Conseguir a un compañero de cuentas: Hablar de dinero con otros es importante, por lo que, si se comparte el presupuesto diseñado con otras personas, estas podrían asegurarse que lo estipulado se cumpla.
  • Esperar: Uno de los motivos principales por los que se realizan compras impulsivas es porque las personas no se detienen a analizar sus transacciones, por lo que, antes de adquirir algo, el individuo debe pensarlo por unos días.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-solicitar-el-informe-de-deudas-por-internet/

Compartir

Publicado el: 11 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba