Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo se puede ahorrar dinero al reciclar?

¿Cómo se puede ahorrar dinero al reciclar?

Un 90% de los chilenos, conforme a la Encuesta Nacional del Medio Ambiente 2018 de la Escuela de Estudios Sociales de la Universidad Católica, está de acuerdo con que cuidar el medio ambiente puede hacer crecer la economía.

Además, en esta investigación, un 94% de la población declaró que podía tomar acciones concretas para cuidar a este mismo.

Por este motivo, es importante que las personas conozcan que reciclar no solo beneficia al medio ambiente, sino que también sus bolsillos, ya que, al aplicar estas técnicas, los individuos pueden ahorrar dinero debido a que no necesitarán comprar cosas nuevas u optarán por opciones más económicas.

¿Cómo ahorrar dinero reciclando?

Greenpeace recomienda que las personas sigan los siguientes consejos de reciclaje para ahorrar dinero:

1.- Tener un kit de contenedores reutilizable

La sustentabilidad se debe aplicar al usar aquello que ya se tiene. De esta manera, en caso de tener recipientes de plástico, estos no se deben tirar, sino que tienen que ser reutilizados, ya sea para almacenar comida u organizar lo que se tiene en la cocina.

Por ende, no se necesitará comprar nuevos recipientes, así que la persona estará ahorrando dinero.

2.- Botellas y vasos reutilizables

Al utilizar estos productos, las personas pueden asegurarse que estén limpios, por lo que evitarán enfermedades. Además, algunos locales ofrecen descuentos en las bebidas si es que la persona lleva su botella o vaso reutilizable.

3.- Elegir tiendas que vendan productos en grano

Las personas pueden ahorrar dinero al visitar comercios que solo vendan el producto a grano, ya que, al no vender el envase, este podría ser más económico.

4.- Comprar alimentos sueltos en vez de envasados

En un supermercado las personas pueden encontrar las verduras en bandejas y envueltas en plástico. Por este motivo, se sugiere escoger aquellas que vienen sueltas.

Además, al comprar los productos a granel, el individuo ahorrará dinero, ya que solo adquirirá la cantidad que necesita de alimento, por lo que no gastará de más.

5.- Utilizar bolsas reutilizables

Gastar dinero en bolsas cada vez que se compra un producto no es rentable, por lo que se sugiere adquirir una que sea reutilizable, la cual se debe llevar siempre en la mochila o en la cartera.

Por otro lado, Business Insider señala que las personas también pueden ahorrar dinero al realizar las siguientes actividades de reciclaje:

  • Emplear los cepillos de dientes que ya no se usan para limpiar.
  • Reutilizar los posos de café como abono para las plantas.
  • Utilizar toallas de tela para desmaquillar.
  • Crear exfoliantes naturales para la cara.
  • Hacer juegos para niños con los cartones del papel higiénico.
  • Vender la ropa que ya no se utiliza.
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-y-como-funciona-la-tecnica-del-ahorro-programado/

Compartir

Publicado el: 2 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba