La Asignación Maternal, conforme a lo indicado por la Red de Protección, es un aporte económico que está destinado a las mujeres trabajadoras embarazadas, así como también para los trabajadores cuyas esposas estén en gestación y sean cargas de la Asignación Familiar.
Si bien, este beneficio solo puede ser solicitado a partir del quinto mes de embarazo, este se paga de manera retroactiva, por lo que, de igual manera, la persona recibirá los montos correspondientes a los meses anteriores y al resto de estos hasta el nacimiento del bebé.
No obstante, este pago, el cual se calcula en base al sueldo de la mujer o del trabajador con la carga inscrita, se realizará una vez que la Asignación Maternal sea otorgada y verificada.
¿Qué documentos se deben presentar?
En el caso de las trabajadoras, las mujeres debe contar con los siguientes antecedentes:
Cédula de identidad vigente nacional o emitida para extranjeras residentes en Chile.
Si el trámite es realizado por un apoderado, se necesitará un Poder Notarial Simple.
Certificado médico que acredite que se encuentra en su quinto mes de embarazo, el cual debe ser emitido por el Servicio de Salud Público o por un facultativo privado. Además, este certificado debe estar visado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).
Si la mujer embarazada es carga de un trabajador, se necesitarán los siguientes documentos:
Autorización de carga familiar del trabajador.
Certificado médico que acredite que se encuentra en su quinto mes de embarazo, el cual debe ser emitido por el Servicio de Salud Público o por un facultativo privado. Además, este certificado debe estar visado por la Compin.
¿Cómo acceder a la Asignación Maternal?
De acuerdo a la Red de Protección Social, este procedimiento se puede realizar de las siguientes dos maneras:
Explicar que se desea solicitar la Asignación Maternal.
Entregar los documentos requeridos.
Si se cumple con la condiciones, se podrá recibir en ese momento dos copias de la resolución de autorización de la Asignación Maternal, las cuales deberán ser presentadas al empleador y a Fonasa o Isapre respectiva.