La Asignación Maternal, conforme a lo indicado por la Red de Protección, es un aporte económico que está destinado a las mujeres trabajadoras embarazadas, así como también para los trabajadores cuyas esposas estén en gestación y sean cargas de la Asignación Familiar.
Si bien, este beneficio solo puede ser solicitado a partir del quinto mes de embarazo, este se paga de manera retroactiva, por lo que, de igual manera, la persona recibirá los montos correspondientes a los meses anteriores y al resto de estos hasta el nacimiento del bebé.
No obstante, este pago, el cual se calcula en base al sueldo de la mujer o del trabajador con la carga inscrita, se realizará una vez que la Asignación Maternal sea otorgada y verificada.
En el caso de las trabajadoras, las mujeres debe contar con los siguientes antecedentes:
Si la mujer embarazada es carga de un trabajador, se necesitarán los siguientes documentos:
De acuerdo a la Red de Protección Social, este procedimiento se puede realizar de las siguientes dos maneras:
Presencialmente
Virtualmente
Videoatención
En la instancia, los senadores y otras autoridades conocieron los detalles del trabajo realizado junto al Ipsuss de la U...
En la ceremonia de premiación, realizada en el diario El Mercurio, se reconoció a personas, organizaciones, empresas, políticas públicas e iniciativas y fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes y el presidente de Cajas de Chile, Tomás Campero.
Cajas de Chile A.G. lanzó en su sitio web una herramienta donde las personas afiliadas podrán consultar, simultáneamente en las cuatro Cajas, si tienen algún saldo a favor.
Cajas de Chile
Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago
Contacto