Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. ¿Cómo usar la aplicación Monefy para organizar las finanzas?

¿Cómo usar la aplicación Monefy para organizar las finanzas?

Mantener las finanzas personales puede resultar complicado, si es que no existe una buena organización desde un principio, así como también un presupuesto.

No obstante, a causa de la tecnología, en la actualidad, puede ser más sencillo tener una planificación digital. Por este motivo, surgen diferentes aplicaciones para que las personas puedan tener acceso a sus finanzas a través de su celular, siendo una de estas Monefy.

¿Cómo funciona Monefy?

Primero, las personas deben descargar la aplicación en sus aparatos móviles, Monefy es gratuita tanto en Android como en iOS.

Una vez que se tenga la app descargada en el celular, el usuario se encontrará con un menú en el que se desglosa los diferentes tipos de gastos que pueden ocurrir mensualmente, los cuales estarán representados por medio de reconocibles iconos.

De esta manera, la persona solo deberá seleccionar cada icono e ingresar el gasto que realizó en esa área, por lo que el individuo podrá identificar cuáles son sus patrones de compra, lo que le permitirá disminuir costos y ahorrar dinero.

Monefy explica que se pueden agregar los registros de transacciones en un instante, solo se debe seleccionar “-” o “+” en la parte inferior de la pantalla e introducir la cantidad de dinero, para después seleccionar la categoría correspondiente.

Además, con esta aplicación, no es necesario escribir en grandes cantidades, por lo que las personas solo deben encargarse de ingresar lo gastado, por lo que el proceso de seguimiento no toma más que unos minutos. De esta manera, el usuario no verá afectada su rutina por completar los datos solicitados

Por ende, quienes utilicen la aplicación de Monefy podrán tener sus finanzas en orden, lo que les permitirá evitar nuevas deudas, así como también estar al día con sus diferentes cuentas.

Aplicación Monefy.

Aplicaciones para organizar gastos con amigos

Además de las apps para finanzas personales, también existen algunas para tener organizados los gastos con un grupo de personas. Entre estas, destacan las siguientes:

Splitwise

La aplicación de Splitwise es gratuita y se enfoca en los gastos compartidos, por lo que tiene una función en la que se le recuerda a todos los involucrados cuáles son sus deudas pendientes, así como también se puede llevar un registro sobre las transferencias y depósitos realizados.

Splittr

Una de las características principales de Splittr es que se puede utilizar sin conexión a Internet, es gratuita y no requiere de registro para usarla. En esta app, se pueden dividir los gastos de un grupo y exportar esta información en formato PDF y Excel.

Settle Up

Al igual que las aplicaciones anteriores, esta también es gratis, aunque Settle Up cuenta con un calendario para saldar las deudas y también permite exportar la información al correo electrónico personal.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/que-es-y-como-funciona-la-tecnica-del-ahorro-programado/

Compartir

Publicado el: 3 de octubre de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba