Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Conoce las ayudas estatales con las que se puede mejorar la pensión

Conoce las ayudas estatales con las que se puede mejorar la pensión

Las personas que ya reciben una pensión, ya sea de invalidez, vejez o sobrevivencia pueden optar a un aporte monetario para aumentar el dinero que reciben mes a mes.

De acuerdo a ChileAtiende, si se cumple con los requisitos, los individuos pueden acceder a uno de los dos beneficios estatales destinados a mejorar el monto recibido mensualmente.

¿Cómo mejorar la pensión?

La entidad señala que existen dos tipos de ayuda para que las personas puedan mejorar la pensión que ya reciben, siendo estas la Pensión Garantizada Universal y el Aporte Previsional Solidario de Invalidez.

Pensión Garantizada Universal

También conocida como PGU, este beneficio tiene como objetivo apoyar a los adultos mayores de 65 o más años con un aporte mensual que asciende a un máximo de $206.173, reemplazando de esta manera al Pilar Solidario.

No obstante, según ChileAtiende, las personas deben cumplir con las siguientes condiciones para solicitar este dinero:

  • Tener 65 o más años de edad.
  • No integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población. 
  • Contar con una pensión base menor a $1.114.446.
  • Acreditar residencia en Chile, en donde se debe verificar alguna de estas dos opciones:
    • Vivir en el país por un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la persona tiene 20 años de edad.
    • Tener cuatro años de residencia dentro de los cinco años anteriores a la solicitud de la Pensión Garantizada Universal.

Además, al ingresar a la página de la entidad, las personas pueden escribir sus datos y conocer si es que cumplen con las características para recibir este beneficio.

Aporte Previsional Solidario de Invalidez

Este beneficio permite que las personas que reciben una pensión previsional de invalidez puedan acceder a un aporte monetario mensual.

Conforme lo señalado por ChileAtiende, se entrega un monto “que permite complementar la pensión de invalidez, hasta alcanzar una pensión final equivalente al monto de la PGU (actualmente de $206.173)”.

De esta manera, para poder solicitar el Aporte Previsional Solidario de Invalidez, las personas deben cumplir con las siguientes características:

  • Tener desde 18 hasta menos de 65 años
  • Recibir una pensión mensual o una pensión base inferior al monto de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
  • Personas declaradas inválidas por las Comisiones Médicas o reciban una pensión de invalidez.
  • No impongan en la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile o en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, ni reciban pensiones de sobrevivencia, ya sea como titular o beneficiario.
  • Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años anteriores al momento de solicitar el beneficio.
  • Integren un grupo familiar perteneciente al 80% más vulnerable de la población, el cual debe estar determinado por el puntaje de focalización. 
https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/como-consultar-la-fecha-de-pago-de-bonos-y-pensiones/

Compartir

Published On: 27 de septiembre de 2023

Te puede interesar

  • Economía Plateada: Cajas de Chile abordó las oportunidades del envejecimiento poblacional como motor de desarrollo

    El encuentro se realizó en el ciclo de Diálogos por el bienestar social de Chile y presentó reveladores datos sobre este...

    Ver más
  • “Solo en los últimos 10 años, Los Héroes ha entregado más de 46 millones de beneficios a sus afiliados”

    Con una trayectoria que cruza la política, la economía, la estrategia comunicacional y el análisis social, Marcelo Forni...

    Ver más
  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba