Saltar al contenido
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
  1. Me Sirve
  2. Conoce qué son los fondos mutuos y cómo hacer inversiones

Conoce qué son los fondos mutuos y cómo hacer inversiones

Los fondos mutuos, según el BancoEstado, son un tipo de inversión en el que las personas pueden depositar su dinero para que este, junto al efectivo de otros partícipes, sea invertido por expertos en diferentes instrumentos financieros.

No obstante, es importante recordar que los individuos se arriesgan a tener tanto ganancias como pérdidas de su capital, ya que estos fondos están sujetos a diferentes tipos de riesgo, siendo uno de estos, conforme a lo indicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la variación del precio de las acciones.

Además, la entidad señala que la institución encargada de recibir el dinero, cobrará costos y comisiones asociadas a «los plazos de permanencia de la inversión en el fondo».

¿Qué son los fondos mutuos?

Los fondos mutuos son una forma de inversión en donde se reúnen aportes monetarios de distintas personas naturales y jurídicas, las cuales se denominan como partícipes o aportantes según la CMF.

Estos aportes se reúnen con el objetivo de invertirlos “en valores de oferta pública y bienes que la ley permita, que administra una sociedad anónima por cuenta y riesgo de los partícipes”.

De esta manera, la CMF indica que los fondos mutuos se clasifican en ocho diferentes tipos:

  • De inversión en instrumentos de deuda de corto plazo con duración menor o igual a 90 días.
  • De inversión en instrumentos de deuda de corto plazo con duración menor o igual a 365 días.
  • De inversión en instrumentos de deuda de mediano y largo plazo con duración superior a 365 días.
  • Mixto, por ende, se debe invertir en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo, al igual que en instrumentos de capitalización.
  • De inversión en instrumentos de capitalización.
  • De libre inversión.
  • Estructurado porque se buscar obtener una rentabilidad que ya está previamente determinada.
  • Dirigido a inversionistas calificados.

¿Para qué sirven?

De acuerdo a lo indicado por BCI, los fondos mutuos sirven para que las personas puedan acceder a realizar inversiones con pequeños montos de dinero en diferentes instrumentos financieros, acción que les ayudará a disminuir los riesgos de pérdida.

Además, la entidad indica que, a través de éstos, las personas pueden hasta incluso rescatar su dinero en cualquier momento teniendo en cuenta «su liquidez conforme a sus necesidades».

Por ende, las personas “al invertir en el fondo mutuo compran cuotas, es decir, aportan con otros inversionistas a un fondo común que, al ser dividido en partes iguales, forman cuotas de igual valor, cuyo precio cambia a diario según el mercado”.

https://www.cajasdechile.cl/a-tu-servicio/cual-es-el-metodo-de-ahorro-de-30-dias-y-como-funciona/

Compartir

Publicado el: 26 de julio de 2023

Te puede interesar

  • Cajas de Chile A.G. organizó encuentro para discutir el alcance del proyecto de ley que modifica el régimen de licencias médicas

    El evento se realizó en el marco del ciclo “Diálogos por el bienestar social de Chile”. “Licencias Médicas: ¿una reforma...

    Ver más
  • La mayoría de los chilenos evalúa como deficiente su bienestar financiero y reconoce impacto en su salud mental

    El estudio realizado por Cajas de Chile y Cadem también abordó los productos, servicios e instituciones más valorados po...

    Ver más
  • Cajas de Chile destacó la relevancia del crédito social en reunión con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio

    La instancia se suma a la agenda de vinculación impulsada por el gremio, donde también destacan encuentros con el direct...

    Ver más

Síguenos

Cajas de Chile

Antonio Bellet 444
Oficina 202
Providencia
Santiago

Contacto

Escríbenos
Comunicaciones
22 274 6231
22 752 9475

Link de Interés

Preguntas Frecuentes
Superintendencia de Seguridad Social
Conoce tu Caja
Canal de Denuncias

Page load link

Menú
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Directorio
    • Memorias Cajas de Chile
  • Cajas de Compensación
    • ¿Cómo afiliarse?
    • Historia
    • Cobertura
    • Estatutos y Prevención del Delito
  • Publicaciones
    • Estudios
    • Estadísticas
    • Boletines
    • Contenido Audiovisual
    • Me Sirve
  • Seminarios
  • Noticias
  • Contacto
Síguenos en:

Ir a Arriba